Belleza

María Roberts (estilista): "Es un mito que si lavas el cabello todos los días se estropea"

Dreamstime.

Lavarse el pelo sigue siendo una de las cuestiones más debatidas dentro del mundo beauty. ¿Cada cuánto hay que hacerlo? ¿Es malo lavarlo todos los días? ¿Alargar el lavado con peinados como el clean look ayuda o perjudica? Estas son solo algunas de las preguntas más buscadas en internet por quienes buscan una melena fresca, brillante y saludable, pero no siempre obtienen respuestas claras. Y es que, en torno al lavado del cabello, abundan los mitos y la información contradictoria.

La estilista María Roberts, con años de experiencia en el cuidado capilar, lo tiene claro: "El cabello se lava a demanda". No hay una única frecuencia válida para todo el mundo. Según ella, hay personas a las que les va bien lavarlo una vez por semana, y otras que necesitan hacerlo a diario. Lo importante no es tanto la cantidad de veces que se lava, sino cómo y con qué productos se hace. "Con un buen champú, el cabello no se va a estropear", afirma. De hecho, lo que realmente puede dañar el pelo no es el número de lavados, sino usar productos inadecuados o técnicas agresivas.

Uno de los aspectos que más destaca la experta es la importancia del cuero cabelludo. Es, según sus palabras, la base para un cabello bonito y fuerte. "Como dice el lema de René Furterer, un cabello sano crece sobre un cuero cabelludo sano, como una planta". Por eso, mantenerlo limpio y libre de residuos es esencial, y muchas veces necesita más atención que el propio pelo.

A la hora de elegir el champú, Roberts recomienda hacerlo en función del tipo de cuero cabelludo y las necesidades específicas de cada persona. "Lo ideal es hacer un estudio personalizado con un profesional del sector, porque cada tipo de cabello tiene sus propios requisitos". A eso hay que sumar otros productos como el acondicionador, la mascarilla o, si se necesita, tratamientos específicos. Y en relación con los champús sin sulfatos, un tema muy popular últimamente, aclara que "hay muchos tipos de sulfatos y no todos son agresivos. Hay que conocer bien los ingredientes y no dejarse llevar por etiquetas simplistas".

Respecto al uso de champú en seco, María lo considera una solución válida para alargar el tiempo entre lavados, pero advierte que no debe sustituir la higiene habitual. "Son una buena opción, pero si los usas, luego tendrás que exfoliar el cuero cabelludo. Estos productos depositan partículas que, si se acumulan, pueden afectar a la salud capilar".

También desmonta otros mitos frecuentes, como que lavar mucho el cabello lo estropea. "No es malo si se hace correctamente", asegura. Tampoco hay que temer a las siliconas o los aceites capilares, siempre que se utilicen productos de calidad y se apliquen de forma adecuada. "El problema está en cómo y dónde se aplican. Por ejemplo, una mascarilla o un aceite en la raíz puede generar grasa si no se enjuaga bien", explica. Lo correcto es aplicarlos de medios a puntas, donde el pelo realmente lo necesita.

Trucos para mantener el cabello limpio por más tiempo

  • Elige el champú adecuado: Personaliza tu rutina con productos pensados para tu cuero cabelludo. Roberts aconseja dejarse guiar por profesionales: "Cada tipo de cabello tiene sus requisitos y necesita un diagnóstico real".
  • No toques tu pelo constantemente: Parece inocente, pero es uno de los errores más comunes. "Las manos transfieren grasa y suciedad a la raíz", advierte.
  • Cuida tu cepillo: ¡Y no lo olvides! "Lavar bien el cepillo es fundamental. Todo lo que esté en las puntas, acaba en la raíz", explica.
  • Aplica bien mascarillas y acondicionadores: Solo de medios a puntas, nunca en la raíz. "Si están hidratando el folículo, se están usando mal", subraya.
  • No temas al champú en seco, pero úsalo con cabeza: "Es una solución real, pero después hay que exfoliar el cuero cabelludo para eliminar residuos", señala Roberts.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky