Nuestro protagonista es el médico especializado en estética masculina del momento. Es venezolano, no supera la treintena, llegó a España para empezar de cero hace menos de una década y en poco más de un año, ha conseguido destacar como profesional en un sector aún poco explorado en nuestro país: la medicina estética para hombres. Un nicho que se encontraba aún en una especie de limbo y que él, lo ha hecho despegar hacia el cielo y más allá.
Rafael Fernández es el nombre de este médico venezolano especializado en medicina estética masculina tan exitoso. Quedamos con él para charlar en un reconocido hotel de Madrid, se encuentra en la capital porque, aunque posee si clínica en la Ciudad Condal, visita a menudo la capital española para pasar consulta y atender las necesidades de sus clientes de aquí. Sorprende de primeras su sencillez. Es actualmente el número 1 en tratamientos masculinos en Europa, demandando a nivel mundial, que no es para menos, pero a él parece no importarle tanto eso, está centrado en seguir avanzando en todo lo construido, formándose y también enseñando a otros colegas.
"Siempre tuve claro al emigrar, que tenía que enfocarme en algo fuera de lo común, algo novedoso, algo que escapara de lo que había en España", comienza diciéndonos y una media sonrisa porque claro, lo logró y con creces. En su clínica barcelonesa, se centra en "tratamientos como la proyección del ángulo mandibular y el contorno facial masculino, utilizando ácido hialurónico como material reabsorbible", su famosa "Mandíbula de Diamante'.
Al comenzar, señala con convencimiento: "En España no tenemos ya nada que envidiarle a, por ejemplo, muchos países tradicionalmente líderes en medicina estética de Latinoamérica, las cosas han cambiado mucho en el último tiempo". La charla con este profesional puntero y pionero se torna cada vez más interesante. Sigan leyendo porque la disfrutarán…

¿Por qué 'Mandíbula de Diamante'?
Tenerlo delante y no preguntarle por el apodo por el que se lo conoce se hace imposible. El doctor lo cuenta sin titubeos: "Esto viene primero, por la forma de los diamantes. primero por la forma, la forma del diamante, similar a la que proyectamos en la mandíbula cuando la queremos masculinizar. Y también porque la realidad es que, al igual que un diamante, lo que hago no es algo barato. Y es normal, la medicina estética es cara. Y siempre lo digo, recomendando primero médicos de calidad que utilicen material de calidad y con profesionales de calidad porque la salud no tiene precio. Es crucial investigar y saber primero quién es el profesional, el médico que te va a hacer el tratamiento".
De los jóvenes que en vez de visitar la Sagrada Familia, bajan del crucero para verle
Nos sorprende su declaración y hasta nos hace gracia pero es una realidad. Tu trabajo es cada más internacional, lo visitan de todas partes del globo y sí, como afirma: "No te imaginas cuántas veces me visitan hombres que se bajan de los cruceros en Barcelona y en vez de pasear, vienen a que les haga su famosa marcación mandibular". Viendo esto, nosotros lo pensamos y él, lo reafirma porque es un hecho: "El crecimiento de la medicina estética masculina es un reflejo de la evolución cultural sobre el cuidado personal y los hombres también quieren ahora verse mejor y cada vez tienen menos prejuicios".
Su mandíbula de diamante: una nueva obsesión para los famosos
Comentamos con él también sobre el creciente interés de los hombres en el cuidado estético y cómo su enfoque se ha vuelto referencia a nivel mundial. Además, aunque no nos da nombres por cuestiones de privacidad, el 'Doctor Mandíbula' menciona que trabaja con pacientes famosos "muchos de ellos, por ejemplo, de La Isla de las Tentanciones y que su especialidad ha atraído a clientes internacionales porque, de manera inevitable, se ha creado una especie fiebre por resaltar y potenciar los rasgos masculinos en el rostro.

¿En qué consiste su tratamiento estrella?
Su clínica de Barcelona y él como profesional, es reconocida mundialmente por, como ya señalábamos, resaltar rasgos masculinos, particularmente en la mandíbula, lo que se conoce como masculinización facial. A medida que los hombres se preocupan más por su cuidado personal, este tratamiento ha ganado popularidad. El procedimiento, que utiliza ácido hialurónico, es ambulatorio y se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.
Lo que realiza no es ambulatorio. "Recordemos que el ácido hialurónico es como una gelatina de colágeno, un material que nuestro cuerpo reabsorbe. Siempre les digo una cosa muy importante a mis pacientes y es que el Ministerio de Salud y Sanidad permite que los médicos inyectemos ácido hialurónico por una sola causa y es que se reabsorba. Eso le da más seguridad y más el paciente se queda más tranquilos".
Un tratamiento estético estrella pero que varía según la persona
"Es importante destacar que cada paciente y cada cara es un mundo. Cada persona tiene una simetría concreta, es como nuestra huella dactilar, cada uno tiene una forma distinta. Tiene una cara, tiene unos rasgos… por lo tanto el tratamiento es un tratamiento de marcación mandibular es personalizado y va variando", deja claro puntualizando que, como era de esperar, su tratamiento más demandado es su 'Mandíbula de Diamante' y "llaman directamente para pedirlo al solicitar la cita".
Y, aunque muchos de los pacientes llegan buscando específicamente la marcación mandibular, luego se interesan en otros tratamientos estéticos, como aumento de labios o tratamientos para arrugas. Sí, estamos leyendo bien: el especialista nos asegura que el aumento de labios también es algo que le demandan cada vez más aunque, puntualiza que no es lo mismo trabajar sobre el rostro masculino que en un femenino: "Siempre lo digo, no es lo mismo hacer unos labios en una chica que en un chico, no es lo mismo hacer un tratamiento para arrugas en una chica o que en un chico. En los hombres, la piel es más gruesa, más grasa, el músculo es más fuerte y por lo tanto, el protocolo tiene que variar completamente, por eso yo siempre recomiendo que se especialicen en hombres, se especialicen en mujeres y así poder abordar mejor y tratar mejor a ese paciente".

Compartir es vivir: de formarse a formar
"Si tienes un don, hay que explotarlo, sacarlo a la luz y siempre dar lo mejor de ti", eso afirma nuestro protagonista en una frase cargada ilusiones que parece usar de mantra de vida. Con 38 años, el Dr. Mandíbula está triunfando y empezó en España desde cero, algo que tiene mérito. Su idea es compartir su técnica en conferencias globales, ayudando a otros médicos a especializarse en este campo.
"Tengo próximamente un viaje a Dubai, de Dubai también me voy a Ciudad de México, tengo invitaciones a Miami, sobre todo a congresos de referentes, congresos importantes, sí, para darles a conocer la técnica, pero yo creo que con unos añitos ya me veo ya más tranquilito, dando formaciones por todo el mundo compartiendo mis conocimientos y técnicas". Porque compartir es vivir, como dice el dicho y él, es algo que tiene claro. No tiene techo porque es algo que no conoce. Su evolución es veloz, como su popularidad y sus ganas de seguir. Tenemos, sin lugar a dudas, 'Doctor Mandíbula de Diamante' para rato.