Unos días luces una piel glowy, suave y sin rastro de imperfecciones. Pero al poco tiempo, te miras al espejo y… ¡boom! Te han salido granitos, notas la piel apagada o más grasa de lo normal. ¿Te suena? Tranquila, no es que tu piel tenga vida propia (aunque a veces lo parezca). La realidad es que tu ciclo menstrual tiene muchísimo que ver en esos altibajos cutáneos, y entender cómo funciona es la clave para llevarte bien con ella todos los días del mes.
Para hablar de este tema con conocimiento de causa, hemos entrevistado a Ana Santamarina, experta en dermocosmética y formulación, quien nos ha explicado con todo detalle cómo afectan las hormonas a la piel en cada fase del ciclo y qué podemos hacer para cuidarla mejor. Un pequeño adelanto. No se trata de cambiarlo todo, sino de ajustar tu rutina beauty con pequeños gestos (y los activos adecuados) para que el ciclo menstrual no te juegue malas pasadas.
La piel y el ciclo menstrual: un vaivén hormonal que se nota en el rostro
¿Sientes que tu piel cambia a lo largo del mes? Unas veces la tienes más grasa y te salen granitos, otras la sientes más seca y otras está perfecta y super equilibrada, pero luego vuelve a estropearse. Esto es normal. "Durante el ciclo menstrual las fluctuaciones de estrógenos y progesterona influyen en nuestra piel haciendo que un día estemos estupendas y otras no tanto", señala Ana Santamarina. Así que sí, lo que le pasa a tu piel tiene un porqué, y se puede dividir por fases, tal y como ocurre con el ciclo menstrual. A continuación, te explicamos cómo reconocerlas (y cómo tratarlas).
Fase 1. Menstruación
Los niveles hormonales están en su punto más bajo. "Durante la primera fase del ciclo los niveles de estrógenos y progesterona van a ser bajos, por lo que la producción de sebo se ve reducida. Quienes tienen la piel grasa van a agradecer este momento, en cambio, otras sentirán la piel más seca", explica la experta. ¿Qué hacer? Aprovecha para hidratar a fondo si notas tirantez, y cuida la barrera cutánea con productos calmantes. Es una buena fase para usar mascarillas nutritivas o fórmulas con ceramidas y ácido hialurónico.

GF Mask de Santamarina Cosmetics. Mascarilla facial profundamente hidratante que también previene los signos del envejecimiento. Con factores de crecimiento liposomados, beta-glucanos de avena, manteca de Cupuaçu y Recovery Booster mejoran la elasticidad, tratan las arruguitas, calman, hidratan y refuerzan la barrera cutánea.

FAQ™ Mascarilla Facial de Colágeno Glass Skin de Foreo (disponible en Sephora). No solo es profundamente nutritiva, calmante e hidratante por sí sola, sino que también mejora la eficacia de la terapia de luz LED. Al usarse con una máscara LED facial, como la máscara LED facial FAQ™ 202 de Silicona, la hidratación mejorada aumenta la capacidad de la piel para absorber la luz y aprovechar sus beneficios.
Fase 2. Folicular
Comienza después de la menstruación y es una fase "subidón" para la piel. "En este momento del ciclo el cuerpo se prepara para la ovulación y los niveles de estrógenos empiezan a aumentar", nos cuenta Ana Santamarina. ¿El resultado? "La podemos notar más bonita, con más glow, con una textura más uniforme. Esto se debe a que los estrógenos mejoran la elasticidad y el colágeno de la piel y la producción de sebo en este momento se encuentra equilibrada", añade. ¿Qué hacer? Disfruta de este momento beauty, es ideal para probar nuevos tratamientos o introducir activos como la vitamina C para potenciar ese brillo natural. También es una buena fase para hacer exfoliaciones suaves que unifiquen la textura.

C E Ferulic de SkinCeuticals. Si ha cumplido 20 años en el mercado, por algo será. Este sérum se ha convertido en pionero en la formulación de la vitamina C tópica. De hecho, tiene patente de vitamina C pura y estable, por lo que es recomendado por dermatólogos de todo el mundo. Contiene, además, ácido ferúlico y vitamina E. Una auténtica joya cosmética.

Sérum Vitamina C Iluminador y Regenerador de La Luz by Lourdes Moreno. Suero super antioxidante, formulado con vitamina C y DMAE, que trata las arrugas y aporta luminosidad y jugosidad a la piel. Con una fórmula avanzada que unifica el tono y combate las manchas, tiene un efecto tensor inmediato, deja la piel visiblemente más firme y luminosa.
Fase 3. Ovulación
La piel alcanza su máximo esplendor... o no. "Justo antes y después de la ovulación los estrógenos alcanzan su nivel máximo. Por eso muchas mujeres podemos notar la piel especialmente bonita, mucho mejor que en cualquier otro momento del mes. Otras, sin embargo, pueden experimentar granitos debido a esta fluctuación hormonal", advierte la experta.
¿Qué hacer? Aquí toca observar cómo reacciona tu piel. Si la sientes bonita, aprovecha para presumir de ese make up-no makeup tan en tendencia. Si empiezan los granitos, puedes empezar a introducir activos seborreguladores de forma preventiva, como el ácido salicílico. Incluso acudir a los tratamientos SOS, como los parches para el acné que son maravillosos (te lo dice una editora de belleza que sufre de acné hormonal desde hace años).

Blemish Control Treatment de Two Poles. Tratamiento específico para mejorar granitos, marcas de acné, poros y la luminosidad de la piel. Formulado con Ácido Salicílico, Succínico y Zinc.

Blemish SOS™ de Medik8. Gel limpiador facial ideal para tratar las imperfecciones de manera eficaz. Formulado con ácido salicílico al 2%, este gel de tratamiento de acción rápida atenúa el aspecto de las imperfecciones y calma las rojeces visibles, dejando el cutis claro y saludable.
Fase 4. Lútea
Welcome, grasa. "Durante esta fase los niveles de progesterona aumentan, y con ellos aumenta la producción de sebo. Aquí podemos notar muchas veces la piel más grasa, una textura irregular, granitos e incluso muchas mujeres pueden llegar a notar en esta fase más irritación y la piel más sensible", aclara Ana Santamarina.
¿Qué hacer? Es el momento perfecto para sacar tu arsenal de tratamientos para tratar las imperfecciones. "Para prevenirlos lo ideal es usar una loción con ácido salicílico a diario porque es liposoluble y penetra muy bien en el poro. Es antimicrobiano y seborregulador. También me encanta la azeloglicina, que es un activo espectacular para seborregular e hidratar la piel, aporta mucha luminosidad y se tolera genial. Importante: no solo usarlo durante unos días porque estos activos necesitan tiempo para funcionar", aconseja.

Global de Santamarina Cosmetics. Sérum con acción global ideal como cuidado antiaging y unificador del tono. Contiene azeloglicina, ácido tranexámico, ácido hialurónico y niacinamida. De textura ligera, rápida absorción y tacto sedoso.

2% BHA Exfoliante Líquido de Paula's Choice. Es el best-seller de la firma. Este exfoliante líquido sin aclarado con ácido salicílico ha demostrado, científicamente, eliminar suavemente las células muertas acumuladas, desobstruir rápidamente los poros y regular el sebo para lograr una piel suave, luminosa y sin imperfecciones.
¿Ya tienes un granito? Esto es lo que recomienda la experta
No entres en pánico ni te lo toques. "Si ya te ha salido un granito, personalmente recomiendo el peróxido de benzoilo (pautado por el médico) y también los parches con salicílico, estos además evitan la tentación de tocártelo", sugiere Ana Santamarina. Y si tu piel está más sensible, "podemos evitar activos que nos irriten y aplicar una mascarilla calmante e hidratante. Me encantan los factores de crecimiento y el beta-glucano, funcionan muy bien", añade.
¿Por qué unos meses nos afecta más que otros?
La menstruación no es lo único que entra en juego. "Hay que entender que la piel es un órgano al que le afectan muchos factores, no solo la regla. Nos afectan factores ambientales, estrés, descanso, dieta...", recuerda Ana Santamarina. Así que, si un mes tienes más brotes o piel apagada, no te machaques: observa el conjunto.
Hábitos y consejos de experta para mantener tu piel a raya
Como todo en belleza (y en la vida), lo importante es la constancia. "Lo ideal es tener una visión amplia acerca del cuidado de la piel. Hay que verlo como una carrera de fondo, de esta manera vamos a obtener los mejores resultados", afirma. Algunos consejos clave que nos deja Ana Santamarina, experta en dermocosmética:
- Descansa bien, sobre todo durante la regla: "Por la noche se activa la regeneración celular y la piel lo agradece muchísimo".
- Limpieza diaria, con un producto suave que no reseque.
- Activos clave si tienes tendencia a granitos: "Loción de salicílico, azeloglicina, retinoides y una vez a la semana, ácido glicólico".
- Mascarillas de arcilla, si notas la piel más grasa en la fase lútea.
- Cabello limpio, porque el sebo capilar puede transferirse al rostro y provocar granitos.
Al final, se trata de eso, de conocerte, escucharte y adaptar lo que tu piel necesita según el momento del mes. No todo son sérums milagrosos o rutinas imposibles, a veces basta con saber en qué fase del ciclo estás y darle a tu piel lo que está pidiendo. Mimarte no es un capricho, es un acto de amor propio. Y cuanto más te entiendas, más fácil será que tu piel (y tú) brillen con luz propia. Porque sí, tu piel cambia, pero tú puedes cambiar con ella... con inteligencia, con cariño y, por supuesto, con mucho glow.