Belleza

Ni el uso excesivo de planchas ni lavarse el cabello con frecuencia: las verdaderas razones por las que el pelo se cae más en primavera

La caída del cabello, especialmente en el cambio estacional, es un problema que afecta a miles de personas en todo el mundo, independientemente de su edad o género. Por este motivo, Alessandra Chiarello, CEO de la boutique ORAMAI, nos explica en qué zonas y cada cuánto tiempo nuestro pelo pierde densidad.

"Se pierde con más frecuencia en la zona de la parte alta cada 3 o 4 años; en la zona temporal se pierde cada 5 años; y en la parte de atrás cada 7 años. Si una persona está sana, tiene un estrés controlado y no tiene ningún tipo de patología, recupera el 100% de este cabello en 3 o 4 meses", aclara la experta.

En este contexto, Alessandra Chiarello señala que la caída del cabello en estas fases es un proceso natural y, muchas veces, no puede ser prevenido. Sin embargo, sí existen ciertas recomendaciones que favorecen la salud capilar y frenan la caída del pelo. "Es clave estimular la microcirculación del cuero cabelludo. La realización de masajes suaves favorece la circulación sanguínea, optimizando el flujo de nutrientes hacia los folículos capilares", detalla la CEO de ORAMAI.

Más allá de conocer cómo podemos mejorar el estado de nuestra cabello, también es de vital importancia identificar cuáles son los factores que ocasionan la perdida de densidad en el pelo. "Puede estar asociada a múltiples factores, como desequilibrios hormonales, cambios en el estado de ánimo o el inicio de alguna patología específica. Existen numerosas causas posibles que solo un dermatólogo o tricólogo (especialista en salud capilar) puede diagnosticar correctamente, y solo ellos están capacitados para determinar el tratamiento adecuado según cada caso", afirma.

Mitos sobre la caída del pelo

En la actualidad, existen muchos mitos sobre la caída del cabello. Uno de los más repetidos es creer que lavarse el cabello con frecuencia incrementa su caída. Sin embargo, desde el citado centro de belleza aclaran que el lavado regular no afecta al ciclo de crecimiento del cabello. "Sí puede influir en su apariencia y salud los productos inadecuados. El cabello que se cae durante el lavado es, en la mayoría de los casos, cabello que ya se encontraba en la fase de caída natural", explican.

Otro de los mitos más populares es asociar que si te cortas el pelo regularmente frenarás la caída del cabello, una idea errónea ya que, al cortarte el cabello solo eliminas la parte externa y visible. "La parte viva del cabello se encuentra en el folículo, bajo la superficie del cuero cabelludo, y no se ve afectada por el corte. Esta idea errónea surge porque al eliminar las puntas dañadas, el cabello se ve más sano y es menos probable que se parta", apuntan.

También existe la creencia de que el uso de secadores y planchas provoca la caída del cabello. Sin embargo, estos dispositivos no son responsables de la caída capilar, sino de su debilitamiento y daño superficial. "El calor excesivo puede resecar el cabello, hacerlo más frágil y propenso a la rotura, especialmente en las puntas y en las zonas donde se aplica repetidamente", afirman.

Productos para combatir la caída del pelo

El sérum anticaída de L'Oréal Paris de la gama Elvive Growth Booster es un producto unisex que ayuda a incrementar en seis semanas la densidad capilar. Para una correcta aplicación debes poner el producto sobre el cuero cabelludo con el pelo húmedo o mojado y divido en secciones.

Si tu cabello es fino y se rompe con facilidad, otro producto recomendable es el champú Fortificante Anti-Caída Bain Hydra-Fortifiant Kérastase Genesis.

Olistic es un tratamiento capilar que aborda la caída del cabello mediante una fórmula bebible compuesta por más de 30 ingredientes naturales de alta calidad, incluyendo 12 antioxidantes. Este enfoque holístico busca fortalecer y nutrir el cabello desde el interior, mejorando su densidad y vitalidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky