En un contexto económico marcado por la incertidumbre global, Bulgari ha dado un paso firme hacia el futuro con la inauguración de la expansión de su planta de producción en la localidad piamontesa de Valenza. Esta nueva fase convierte a la Manifattura Bulgari en la fábrica de joyería de una sola marca más grande del mundo, según afirma con orgullo su CEO, Jean-Christophe Babin. El evento no solo ha sido una celebración del lujo, sino también una clara apuesta por la innovación, el empleo, la sostenibilidad y el valor de lo "Hecho en Italia".
Un compromiso con la artesanía italiana
El CEO de Bulgari no escatima en halagos al enfatizar la importancia de esta inauguración para el país: "Este proyecto es un símbolo del dinamismo y la ambición de Bulgari, y ayuda a que Italia brille como un emblema del Made in Italy en tiempos de incertidumbre", declara. En un mundo donde muchas marcas de lujo han optado por la deslocalización, Babin subraya que Bulgari es la única firma joyera que produce todas sus piezas en su país de origen. Esta decisión, más allá del orgullo nacional, representa una estrategia clara de verticalización y control del proceso productivo, desde la materia prima hasta el producto final.
La expansión de la planta, que ahora ocupa 33.000 metros cuadrados, suma casi 2.000 adicionales a los ya existentes y contempla la contratación de más de 500 nuevos artesanos para 2029, elevando la plantilla total a más de 1.600 empleados. En solo ocho años, desde su apertura en 2017, la fábrica ha pasado de contar con 370 trabajadores a más de 1.100, lo que demuestra el impacto directo del proyecto en el empleo local, especialmente en una zona históricamente ligada a la orfebrería.
Pero Bulgari no solo crea empleo: también lo forma. La nueva Scuola Bulgari, ubicada en uno de los dos nuevos edificios del complejo, abrirá sus puertas en septiembre y ofrecerá formación en orfebrería y engaste de gemas con microscopio. Este centro de más de 1.000 metros cuadrados, desarrollado junto a la prestigiosa escuela TADS (Tarì Design School), será la primera escuela de formación joyera de Bulgari abierta al público. Con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación italiano y alineada con los estándares europeos, la escuela espera acoger a 80 estudiantes por año.
Una fábrica pensada para el bienestar y la innovación
Más allá de su tamaño, la Manifattura Bulgari se distingue por su enfoque holístico, donde convergen sostenibilidad, innovación, cultura y bienestar laboral. El recorrido por sus instalaciones revela un entorno de trabajo luminoso y espacioso, con zonas verdes, espacios de descanso, áreas de juego y un restaurante para los empleados. En el corazón del complejo se encuentra una obra de la arquitecta Zaha Hadid, que añade un toque artístico al entorno productivo.

La diversidad también es un punto fuerte: artesanos de más de 30 nacionalidades, con una media de edad de 39 años y una representación femenina del 55%, convierten este espacio en un vibrante cruce de culturas unidas por la excelencia artesanal.
LVMH apuesta por Italia
Durante la inauguración, también ha estado presente Toni Belloni, presidente de LVMH Italia, quien destaca la confianza del grupo en el potencial del país. Aunque reconoce la dificultad de hacer previsiones en el actual contexto económico —LVMH reportó una leve caída del 2% en sus ingresos del primer trimestre—, asegura que el grupo cree firmemente en el crecimiento a medio y largo plazo del lujo. "Italia cuenta con un entorno favorable, creatividad, una apreciación única por el arte y las relaciones humanas. La mejor respuesta a la incertidumbre es hacer bien nuestro trabajo y ofrecer productos cada vez más deseados", afirma.

Entre otras inversiones recientes en Italia, Belloni menciona la restauración de tres hoteles Belmond (Grand Hotel Timeo en Taormina, Splendido Mare en Portofino y Cipriani en Venecia), un nuevo taller de Louis Vuitton en Pontassieve (Toscana) y un campus industrial de Loro Piana en Ghemme, cerca de Novara.
Sostenibilidad como pilar central
La expansión de la planta en Valenza ha sido diseñada bajo estrictos criterios medioambientales. El complejo busca operar de forma casi neutra en emisiones de carbono, apoyándose en fuentes de energía 100% renovables. Más de 4.100 paneles solares cubren los techos de los edificios y zonas de aparcamiento, cubriendo hasta el 50% del consumo energético de la planta.
Además, Bulgari ha reforestado un terreno de 8.000 metros cuadrados con especies autóctonas y ha instalado 10 colmenas con alrededor de un millón de abejas, en colaboración con un apicultor local. Como guiño a la comunidad y al medio ambiente, los asistentes a la inauguración recibieron frascos de miel producida en el propio recinto.
Un futuro brillante
La nueva Manifattura Bulgari en Valenza representa una visión de futuro en la que la tradición joyera italiana convive con la tecnología, el respeto medioambiental y la responsabilidad social. En palabras de Babin, esta expansión "es un hito en la estrategia de integración vertical de Bulgari y una apuesta por un espacio que fomente la mejora continua y la innovación".