Status

Así son las últimas tendencias en interiorismo según los gurús del diseño

  • Lo último del Salone del Mobile de Milano
  • José Miguel Simón, director del showroom Iconno, resume las tendencias
Dreamstime

Un año más, el Salone del Mobile de Milano se ha convertido en el punto de encuentro de todas las grandes firmas de interiorismo del mundo y de los gurús del diseño interior. Una visita a Milán no era sino una visita a lo último en decoración, un recorrido por las grandes tendencias que se impondrán durante los próximos 365 días, como ocurre con las grandes pasarelas internacionales de moda.

José Miguel Simón, interiorista y director del showroom Iconno, nos resume esas tendencias, tras su visita al Salone.

1.- El protagonismo de las paredes

Las paredes lisas, impersonales, sin gran presencia, han dado paso a la "pared matérica". Piel, madera, piedra, tejidos cubren las paredes dándoles un protagonismo inusual en los últimos tiempos.

Modulor de Rimadesio, Salone del Mobile de Milano.
Modulor de Rimadesio, Salone del Mobile de Milano.

Siguiendo esta línea, la firma Rimadesio presentó el sistema Modulor, una propuesta que fusiona mobiliario y arquitectura. El Modulor cuenta con una estructura sobre la que se colocan unas planchas de nogal ondulado, vidrio, ecopiel… que revisten las paredes. Además, integra iluminación ambiental.

2.- Las texturas

A esa tendencia por la aplicación de materias nobles a la pared, se suma el interés por la textura. Esta temporada se da especial importancia a las sensaciones táctiles. Se buscan texturas sedosas, suaves. Destaca esta tendencia sobre todo en la piedra.

La italiana Salvatori apuesta por los revestimientos de mármol con el sello de Piero Lisoni, arquitecto y diseñador de interiores que consigue otorgar al material un diseño y unas texturas totalmente innovadoras.

Diseño de mármol Salvatori, Salone del Mobile de Milano.
Diseño de mármol Salvatori, Salone del Mobile de Milano.

3.- La sobriedad

Frente a ese protagonismo de las paredes, o precisamente por ello, el mobiliario tiende a recuperar la línea recta, la sobriedad, la sencillez.

Un claro ejemplo de ello son el Jeremy Cabinet, de Flexform, o su silla Ortigia. También, el sistema Spazio, de Rimadesio, que, tras su presentación en la edición anterior, ahora se renueva con puertas batientes en piel, cerámicos o madrea; o el mueble Self Bold que incorpora en su parte superior vidrio translúcido reflectante.

Silla Ortigia, Flexforma, Salone del Mobile de Milano.
Silla Ortigia, Flexforma, Salone del Mobile de Milano.

3.- La combinación de materiales

Se mantiene el interés por los materiales puros, brutos, pero se tiende a combinarlos. Especialmente piedra, madera y piel. Fundamentalmente en el caso de las mesas.

Una vez más, Rimadesio se convierte en ejemplo de las últimas tendencias con su mesa Manta. Hay opciones en plomo y madera, también con mármol…

Mesa madera de Rimadesio, Salone del Mobile de Milano.
Mesa madera de Rimadesio, Salone del Mobile de Milano.

4.- Los colores neutros y el contraste

Todas las firmas han apostado por el uso de colores neutros cálidos: grises, marrones... pero también se ha visto por todas partes la incorporación de pequeños detalles (pufs, mesas de apoyo, alguna silla) en rojos, naranjas, calderos, como contraste con el ambiente general.

La firma Flexform se ha hecho eco de esta tendencia en su recién estrenada colección para exteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky