
El Ayuntamiento de Valencia, a través del Servicio de Promoción Económica, Internacionalización y Turismo, ha constituido una comisión de expertos para impulsar el reconocimiento de la paella valenciana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. "Vamos a empezar a trabajar para que la paella sea declarada por parte de la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, al igual que ha pasado con otros platos como la pizza, que recibió ese reconocimiento", declaró la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, que presidió el lunes la primera reunión de este órgano que integran expertos, promotores y estudiosos de distintos ámbitos.
Esta iniciativa se hace a pocos días de que Valencia viva la fiesta de las Fallas. Una cita irrenunciable para ver a la mejor Valencia, empaparse del sentimiento fallero y, por supuesto, disfrutar de la paella valenciana auténtica. Una receta sencilla pero de compleja preparación que fuera de la región cuesta encontrar, pues solo se hallan batiburrillos de arroz con cosas, incluido chorizo, como hizo el chef británico Jaime Oliver. En este sentido, la Arrocería Duna es la elección para disfrutar de los mejores arroces y del mejor picoteo valenciano. Y todo, a pie de playa.
Este establecimiento, nacido en 2002, se encuentra totalmente inmerso en el Parque Natural de La Albufera. De hecho, su nombre se lo otorgan las dunas de la playa de El Saler que está a pie de restaurante. Y aunque no es una de las arrocerías más antiguas de Valencia, este local ha sabido labrarse una clientela valenciana que disfruta de la gastronomía tradicional en un marco envidiable.
El restaurante especializado en arroces sirve un total de 50 variedades, pero destaca su paella valenciana. En Duna, la preparan con pollo de corral, conejo, verduras -judías y garrafón- y caracoles. Su secreto, clave para hacer cualquier paella, es utilizar productos de calidad, hacer un buen caldo y encontrar el punto del arroz.
Si la receta auténtica ya la tiene controlada, puede animarse con otras variedades como la paella con cigalas y alcachofa o la de carabineros. Eso sí, no olvide comenzar la comida con alguno de los entrantes de la carta: tellinas, clóchinas, anguilas en all i prebre o el sepionet fresco de playa. Son, también, Valencia auténtica.
Arrocería Duna
Paseo Pintor Francisco Lozano módulo 3 s/n, El Saler (Valencia). Tel.: 96 183 04 90. El local abre a las 10:00, pero el horario de comida comienza a partir de las 13:00. Web: www.arroceriaduna.es
El ambiente: familiar, valenciano y de domingo.
Recomendación: entrantes como las tellinas, las clóchinas o las anguilas en all i pebre también son Valencia pura.
Lo imprescindible: el resto de arroces son más que apetecibles, pero hay que probar la receta valenciana.
La crítica: el servicio está muy atareado.