Status

Zapatillas sin talón, creación española para batir el récord de la maratón

  • Estas zapatillas obligan a los corredores a mejorar su técnica y rendimiento
  • No tienen talón para evitar que el corredor talonee, causa de lesiones
Madridicon-related

Los runners ya son una tribu urbanita más que abarrota los parques ataviados con los artilugios deportivos más innovadores. Zapatillas de última generación, aplicaciones, cortavientos o pulseras cuenta pasos… Todo para conseguir mejorar el tiempo de carrera y batirse a uno mismo. Una meta que además genera un atractivo mercado para firmas deportivas como Nike o Adidas. Sin embargo, en el mundo de los corredores amateur está surgiendo una nueva filosofía que invita a correr de la misma forma que lo hacían nuestros antepasados, es decir, descalzados o en chanclas. Una costumbre que lejos de ser inapropiada se practica en países como Kenia, que junto a Etiopía ha dado y sigue dando alguno de los corredores y récords más importantes de la historia del deporte. El entrenador y excorredor valenciano Franc Beneyto ha querido unir la forma de correr de los keniatas con la tecnología deportiva y ha creado un nuevo concepto de zapatillas, las FBR, que se olvidan del talón. Una particularidad que invita a correr técnicamente mejor.

Franc Beneyto presentó este modelo de zapatillas a finales del año pasado después de más de cinco años de investigación en este nuevo concepto. La idea surgió en el año 2013, después de que uno de los atletas a los que entrena le regalase Correr con los keniatas, un libro del periodista Adharanand Finn que convivió durante meses con corredores de este país para descubrir por qué son tan rápidos y por qué se lesionan tan poco, y donde comprobó como los colegiales acostumbran a correr descalzos.

El objetivo es no talonear

Franc Beneyto, gracias a este libro y apoyado en la filosofía minimalista, mantiene que los sistemas de amortiguación actuales son los que provocan que el ser humano talonee al correr, acción que favorece la aparición de lesiones. Entonces su solución fue sencilla: eliminar la parte de la amortiguación del talón. Y así nace el concepto FBR. Unas zapatillas que se aprovechan de los sistemas de amortiguación que tienen las zapatillas actuales pero eliminan de manera estratégica la parte final para provocar que el corredor pise con el medio pie, la parte más adecuada para correr, y evite el taloneo.

Así, el primer prototipo de las FBR fueron las propias zapatillas de Beneyto y asegura que su primera sensación fue "brutal, de una gran libertad en el tobillo, que queda flotante y trabaja al 100 por cien". Corredores profesionales como Jesús España, oro en 5.000 metros en el Campeonato Europeo de Atletismo de 2006, y Juanra Pous, campeón mundial máster en los 800 metros lisos, han probado estás zapatillas y comparten la opinión de su creador. "Qué lástima que no hayas inventado esto antes de de mi retirada", le dijo Jesús España a Beneyto.

Para la producción de estas zapatillas, Franc Beneyto ha pedido ayuda a amigos, a familia y ha hipotecado su casa. Mantiene que ha creado algo revolucionario que va a afectar al mundo amateur y el profesional. De hecho, su objetivo es conseguir un hito en la historia de la maratón y bajar de las dos horas: "Nosotros creemos que con FBR se podrá bajar de las dos horas en el maratón por el rendimiento que aporta. El objetivo es el 1:59 horas y ya estamos en contacto con keniatas. No es prepotencia es realidad", sentencia Beneyto.

Además, el creador de FBR espera que este nuevo concepto sea de gran ayuda para los corredores amateur porque les suele faltar técnica y eso motiva la aparición de dolor y lesiones. Así, la compra de unas FBR viene acompañada de una guía de adaptación a ella para conseguir el máximo rendimiento y la mejora de la técnica. El precio asciende a 139 euros y se adquiere a través de la página web o en tiendas especializadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky