Evasión

Manolo García, Quimi Portet y el ansiado regreso a los escenarios de El Último de la Fila: "Sabemos qué canción va a ser la primera en sonar"

  • Tras 25 años de ausencia, han presentado este martes en Madrid la gira de su reencuentro 
  • Las entradas saldrán a la venta el jueves 29 de mayo a través de Ticketmaster
  • Para el concierto de Madrid estarán disponibles a partir del 16 de junio
Manolo García y Quimi Portet / Imagen: Cristina Fernández Celis

La música de El Último de la Fila recuerda a campos verdes y olivares, a libros de pintura, a dulces sueños, a antiguos aromas, a lluvia de verano y a los besos del primer amor.

Esas viejas canciones de amor y esos viejos poemas volverán a hacer vibrar los corazones y las gargantas de una fiel legión de fans después de más de 25 años en silencio. Manolo García y Quimi Portet se subirán a los escenarios en una gira nacional que arrancará en Fuengirola en abril de 2026. Sin duda, será el regreso de uno de los grupos más icónicos del pop rock español. La vuelta más ansiada por una generación auténtica, deseosa de revivir en directo todos aquellos temas tan poéticos y personales, rebosantes de esa sensibilidad lírica que solamente Manolo lleva dentro y siempre acompañados por los inconfundibles acordes de guitarra que Quimi interpreta como ningún otro.

Imagen: Cristina Fernández Celis

El Último de la Fila regresa con la energía y la nostalgia de aquella época, con su música popular y tan humildes como siempre. En palabras de Manolo García, "somos una banda de la de tantas que, por suerte para nosotros, ha dejado una pequeña impronta con una serie de canciones que han pasado a formar parte de la memoria popular de la música de este país". Nunca perdieron su esencia, parando incluso algunas propuestas como la de cruzar a América. "Siempre huyendo de la vorágine del éxito", como dice Manolo. Quimi, en este sentido, recuerda que se centraban "siempre en mantener un equilibrio entre la promoción y la creación".

Durante estos meses de larga espera hasta el primero de sus conciertos, el grupo se centrará en la preparación de los ensayos, así como en la puesta en escena. Retornarán al sonido clásico de la banda original con todos sus integrantes y ofrecerán un repertorio sencillo con sus canciones más famosas. "Sabemos qué canción va a ser la primera en sonar pero no se puede decir, si no se gafa", avanza Manolo. También podremos escuchar varios temas de sus anteriores bandas: Los Rápidos y Los Burros e incluso nos sorprenderán con alguna canción inédita, algo totalmente impensable para muchos de sus fans.

Gtres

Dónde sonará su esperado regreso

Será una gira corta, donde se podrá disfrutar tan solo en 9 ciudades españolas y sin cruzar fronteras. Las entradas saldrán a la venta a partir del 29 de mayo a las 10:00 horas en Ticketmaster. En Madrid, en cambio, será a partir del 16 de junio a las 10:00 horas. Los precios, marcados por el propio grupo, serán asequibles para todos y oscilarán entre los 60 y los 90 euros.

  • 25/04 - Fuengirola. Marenostrum Fuengirola
  • 03/05 - Barcelona. Estadi Olìmpic de Montjuïc Lluís Companys
  • 16/05 - Roquetas de Mar. Estadio Municipal Antonio Peroles
  • 23/05 - Madrid (recinto por confirmar)
  • 30/05 - Bilbao. Bizkaia Arena BEC!
  • 13/06 - A Coruña. Estadio Municipal de Riazor
  • 20/06 - Avilés. Exterior del Pabellón de la Magdalena
  • 27/06 - Sevilla. Estadio La Cartuja
  • 04/07 - Valencia. Estadio Ciutat de València.

Un pequeño recorrido por su historia

El Último de la Fila comenzó su andadura en 1985 tras la disolución de su anterior grupo, Los Burros. A finales de los 80 y durante la década de los 90 el dúo barcelonés nos deleitó con una gran colección de canciones que los llevó a lo más alto dentro del panorama musical del momento.

Imagen: Cristina Fernández Celis

Con álbumes como Como la cabeza al sombrero (1988, para muchos considerado su mejor disco), Nuevo pequeño catálogo de seres y estares (1990) o Astronomía Razonable (1993), el grupo consiguió un imparable éxito, siendo superventas y llenando recintos, lo que los llevó a traspasar fronteras y ofrecer conciertos en América Latina y en Europa. Incluso tuvieron la suerte de ser los teloneros de la grandiosa Tina Turner.

Dentro de la discografía de El Último de la Fila encontramos una mezcla de diferentes estilos como el pop, el rock y toques árabes y flamencos que hacen aún más atractivas y exóticas sus melodías. Canciones tan famosas como Insurrección, Aviones plateados, Llanto de pasión, Ya no danzo al son de los tambores, Cuando el mar te tenga, Mar antiguo o Lápiz y tinta son el resultado del inconfundible estilo que los llevó a ser uno de los grupos de culto más importantes de la música española.

En 1995 publicaron su último disco, La Rebelión de los hombres rana, quizás el más profundo en cuanto a sentimiento se refiere. En sus temas ya se apreciaban pequeños atisbos de tristeza, con ritmos más lentos que para muchos ya reflejaban su futura despedida. En enero de 1998 anunciaron su adiós definitivo, dejando huérfanos a millones de seguidores. Más adelante Manolo García y Quimi Portet iniciaron sus carreras musicales por separado logrando una considerable notoriedad.

En el aire queda la respuesta de si volverán a juntarse para crear algo nuevo. Todos esperaremos para escucharlos en directo con unas ganas inmensas y con toda la pasión que ello merece. Mientras tanto, disfrutemos de su gira y de todos y cada uno de sus conciertos, soñando con que ninguno de ellos sea el último...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky