
Además de para hacer la Declaración de la Renta, la primavera es tiempo de comenzar los trámites para la escolarización de los hijos de cara al curso que viene. Los padres que se decantean por colegios públicos y concertados se verán abocados a semanas de trámites y baremos que varían en función de cada Comunidad Autónoma. Sin embargo, los que apuestan por las enseñanzas privadas comienzan una aventura con un calendario más laxo, con días de puertas abiertas y con un proceso de selección más exhaustivo que su hijo quizá no supere.
Los colegios británicos, americanos e internacionales están a la cabeza de las enseñanzas escolares más caras de este país. Tener a un hijo entre el alumnado de instituciones como el International College Spain o The British School of Barcelona puede suponer un gasto anual que ronda las 10.000 euros. La contrapartida, además de un bilingüismo real, es una enseñanza comprometida con el alumno, con su familia y con unos valores que se asimilar al éxito, la innovación o el talento.
Los padres que están interesados en que su retoño entre a formar parte de este entorno se abstienen de la tediosa burocracia de la enseñanza pública. No obstante, entrar en alguna de las instituciones mencionadas o siguientes puede significar un camino más complejo donde la financiación no es el único escollo a tener en cuenta. Las tasas de conversión -razón de alumnos admitidos sobre el total de solicitudes- ronda el 30%, y el futuro alumno, es decir su hijo, será la mejor carta de presentación de colegio.
A continuación, se muestra un pequeño recorrido por alguno de los colegios privados internacionales más caros de este país que da luz sobre cómo es el proceso de admisión, cuándo se debe realizar, cuánta liquidez se necesita o cuál es el compromiso académico que establecen estos centros educativos.
1.- The British School of Barcelona, Castelldefels (Barcelona)
Plazos
Los alumnos pueden incorporarse en cualquier momento del curso y en cualquier grupo de edad.
Admisión
Este centro cree que es muy importante conocer personalmente a cada una de las familias, mostrar las instalaciones, compartir de primera mano el día a día y el entorno "y ver la felicidad y seguridad que se respira en el centro", explican los responsables de comunicación.
The British School of Barcelona también considera fundamental conocer a todos los alumnos y ver lo que les hace únicos. Así, "los directores de las distintas etapas educativas realizan entrevistas durante las visitas para saber más de ellos, qué les gusta y qué les motiva". El 57% del alumnado es español.
Compromiso
The British School of Barcelona asegura mantener una estrecha relación con las familias que estarán muy involucradas en la educación. Su misión es la de "contribuir en la educación y el desarrollo de líderes: jóvenes, educados, entusiastas; líderes felices de hoy y líderes sensatos, seguros, instruidos y satisfechos del mañana".
El centro dice hacer especial hincapié en el aprendizaje eficaz, a través de una educación integral que va más allá del contenido estrictamente académico. Así, además de las clases, los alumnos asisten a actividades relacionadas con el deportes, el arte, la música o el teatro.
Tarifas
Dependiendo de la etapa educativa del alumno/a, las tarifas varían. Los precios oscilan desde los 10.000 euros a los 15.000 euros anuales.
2.- El Limonar International School Villamartín, San Miguel de Salinas (Alicante)
Plazos
El ingreso se puede programar para cualquier momento del curso, aunque no menos de un trimestre antes de la fecha prevista de entrada al colegio.
Admisión
La entrada a los cursos de Infantil se realiza mediante una entrevista personal y una visita al centro con el Equipo Directivo. La entrada a los cursos de Primaria y Secundaria es también mediante una entrevista personal y visita al colegio con el Equipo Directivo. Además, los alumnos realizan una prueba en matemáticas, inglés, español.
Su tasa de conversión es casi del 100% y el porcentaje de alumnos españoles alcanza el 40%.
Compromiso
El Limonar International School se compromete a proporcionar a los alumnos una educación "efectiva y afectiva de alta calidad, dentro de una cultura de respeto mutuo". Además, el centro hace hincapié en que cada alumno es único y el reto diario es personalizar su educación "para proporcionarle un bagaje personal y académico, que le permita afrontar y superar cada etapa educativa".
Tarifas
Las tarifas varían según la etapa educativa. Oscilan entre los 5.800 euros en Infantil hasta los 9.450 euros en Bachillerato.
3.- International College Spain, La Moraleja (Madrid)
Plazos
El proceso de admisión en International College Spain está abierto todo el año para adaptarse a las familias que puedan venir de diferentes partes del mundo en cualquier época del año.
Admisión
En este centro, el proceso de admisión se personaliza para cada familia y para cada alumno "desde el primer contacto hasta el día que el niño comienza en el colegio", aseguran los responsables de comunicación. La meta de este centro es que el proceso sea agradable, eficaz y exitoso. No obstante, serán necesarios los informes escolares de los últimos dos años y se hacen pruebas de inglés y matemáticas para comprobar el nivel.
Tasa de conversión: 20%. Porcentaje de españoles: 34%
Compromiso
Según el International College Spain, los alumnos que ingresen en este centro van a disfrutar "de uno de los mejores programas de educación internacional que se ofrece en el mundo". Para el centro es muy importante que su alumnado sea feliz y se desarrolle tanto emocionalmente y socialmente, como académicamente.
Tarifas
Los precios varían según el tramo de enseñanza. Comienza desde los 9.000 euros al año en las enseñanzas de 3 a 5 años y supera los 16.000 euros en los cursos de Bachillerato.
4.- British Council School, Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Plazos
El colegio abre el plazo de solicitudes de admisión unos 18 meses antes del inicio del curso. Aproximadamente en el mes de mayo se empiezan a admitir solicitudes para el curso siguiente.
Admisión
Salvo en los niños más pequeños 2-4 años, este colegio realiza pruebas de acceso adaptadas a cada nivel con el objetivo de "garantizar que el alumno se pueda integrar en el centro". Además, los alumnos deben tener un muy buen nivel de inglés y de español.
El centro también tiene en cuenta otros criterios referentes a las políticas de igualdad, diversidad e inclusión que tiene el centro. Asimismo, siempre se da prioridad a las familias que ya tengan alumnos en el centro.
Cada año se admiten unos 130 alumnos nuevos que acceden a infantil y el resto de alumnos admitidos en otros cursos dependen de las bajas. La filosofía del centro es que los alumnos desarrollen toda su vida académica. El porcentaje de alumnos de origen español roza el 90%.
Compromiso
La máxima del British Council School es: 'be the best you can be' (se lo mejor que puedas ser). Así, el centro cree fundamental que cada alumno se sienta bien integrado, "si esa premisa básica no se cumple es imposible que alcance su mejor potencial con nosotros", dicen los responsables de comunicación. También, la conexión 'colegio-familia-alumno' es muy importante para el desarrollo del niño.
Tarifas
Los precios varían en función del año de estudio y van desde los 6.000 euros hasta los casi 10.000. Además, en el caso de las nuevas familias se añaden unos 1.600 euros por la apertura de expediente.
5.- San Francisco de Paula, Sevilla
Plazos
El periodo de admisión es continuo, permanece abierto durante todo el año.
Admisión
El proceso comienza con una solicitud de información por parte de los padres. A continuación, remite información sobre el colegio y se organiza una visita "donde se profundiza en la información y se resuelven todas las dudas que pudiesen tener las familias", asegura el centro. Además, se da la posibilidad de que los alumnos pasen un día en el aula con los que podrían ser sus nuevos compañeros. Tasa de conversión: 33%. El porcentaje de extranjeros alcanza el 8,3%.
Compromiso
La misión educativa del San Francisco de Paula es impartir una educación basada "en el respeto y el trabajo e ideológicamente independiente, que contribuya a la felicidad, la cultura, la innovación y el progreso socioeconómico responsable". Así, uno de los aspectos más valorados en el proceso de admisión es la implicación que pueden mostrar las familias en la educación de sus hijos y compartir los valores del colegio.
Tarifas
Las tasas en el último curso van desde los 5.100 euros/año de la Escuela Infantil hasta los 11.700 euros/año del Bachillerato internacional.
6.- King's College (Madrid, Alicante y Elche)
Plazos
El proceso de admisión está abierto durante todo el año.
Admisión
El primer paso para acceder a un King's College es ponerse en contacto con ellos y "visitar el colegio, echar un vistazo a lo que estamos haciendo y hacernos muchas preguntas", anuncia el centro.
De cara a la admisión, este centro realizará pruebas académicas donde los conocimientos en inglés son fundamentales, pero también valora habilidades en deportes y artes. King's College también cree fundamental la disposición del alumno y familia a integrarse en los valores centro.
La tasa de conversión está en un 35% y el porcentaje de españoles suele rondar el 80%.
Compromiso
King's College se presenta como una educación británica que crea personas de mentes abiertas, creativas y dinámicas. "Su hijo aprenderá de experiencias de primera mano, no sólo de libros de texto. Les animaremos a ser creativos en su pensamiento y se espera que trabajen duro cada día", dice su página web.
Tarifas
Como el resto de instituciones, las tasas varían en función del año escolar. Y van desde los 2.168 euros/trimestre en los primeros años hasta los 3.039 euros/trimestre en los últimos cursos.