
Sólo doce provincias españolas suman una bolsa de viviendas vacías de 1,4 millones de inmuebles, con Barcelona, Madrid y Valencia a la cabeza, según la 'Radiografía del mercado del alquiler 2014' de Alquiler Seguro.
Por lo que respecta a la morosidad en arrendamientos urbanos, que muestra una tendencia general alcista, Barcelona también se mantiene a la cabeza con un 22,76%; seguida de Málaga, con un 21,45% y Valencia con el 18,54%.
De acuerdo con el estudio, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Valencia, Alicante, Málaga, Valladolid y Zaragoza son provincias con un mercado de alquiler equilibrado con proporción entre oferta y demanda, según el Índice de Mercado de Alquiler de Viviendas (IMAV). BBVA ve un punto de inflexión en la demanda de pisos y anticipa la estabilización de precios
Barcelona, Madrid y Valencia las que más
Atendiendo a algunas de las provincias, Barcelona cuenta con 283.155 viviendas vacías, el 11% del total y 311.653 alquiladas, el 17,8%, mientras que la morosidad en arrendamientos es del 22,7%, lo que arroja una media de 12.897 euros.
Madrid, por su parte, dispone de 263.279 viviendas vacías, el 9,1%, mientras que 255.254 están alquiladas, el 13,6% y la morosidad en arrendamientos es del 16,8%, lo que arroja una media de 14.242 euros.
Valencia cuenta con 214.002 viviendas vacías, el 14,7% y 63.175 están alquiladas, el 8 %. La morosidad media fue de 6.415 euros, del 18,5%.
En Málaga el número de viviendas vacías fue de 120.611, el 13,4% del total y el alquiler se extendió a 47.444 viviendas, el 10,9%. Por su parte, la morosidad fue del 21,4%, lo que arroja una media de 7.369 euros.
Dentro del País Vasco, Vizcaya es la que más viviendas vacías tiene, 43.704, el 8,2% del total, 27.475 están alquiladas y la morosidad media es del 2,8%, cerca de 6.512 euros.