
La inversión en el sector inmobiliario ha empezado a reactivarse este año, de hecho existe un volumen de entre 1.500 y 2.000 millones de euros de operaciones en marcha que podrían ser transaccionadas en lo que queda de año.
Así lo explicó Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), que agrupa a cuatro grandes firmas del sector (Aguirre Newmann, CBRE, Jones Lang Lasalle y Knight Frank), durante su ponencia en la última edición de Barcelona Meeting Point.
Los fondos de inversión internacionales han sido los grandes protagonistas de este gran encuentro, en la que se han reunido unas 250 empresas del sector inmobiliario, procedentes de 23 países.
La inversión está regresando a España. Esto es ya una realidad, y el sector lo celebra enfrentándose con optimismo a la crisis del ladrillo, que ha dejado por el camino a cientos de empresas en la quiebra y ha empañado la imagen del mercado español.
"El año 2014 será clave y aquellos que inviertan en los próximos meses en el sector inmobiliario en nuestro país sin duda ganarán dinero en España, pues se dan las condiciones adecuadas para ello", indicó Martí-Fluxá.
Recuperar la confianza
Cuando estalló la burbuja inmobiliaria la confianza de los inversores en España se fue desvaneciendo, sin embargo, el presidente de ACI asegura que la progresiva reducción de la prima de riesgo, junto con el cese del periodo de recesión en el que se encontraba España, permiten mejorar el concepto de "riesgo país" y "adelantar un previsible progreso de las condiciones económicas". En este sentido, el que fuera secretario de Estado de Seguridad hasta el año 2000, considera que "soplarán nuevos aires", aunque el acceso al crédito continuará siendo un problema de momento, especialmente para compradores e inversores españoles.
"No obstante, esperamos que en los próximos meses, y alentados por una situación económica en clara mejoría, que la banca española confíe en un sector que se ha acomodado, reestructurado y adaptado ya a la medida del mercado actual".
Por sectores, Martí-Fluxá explicó que el mercado residencial está recuperando peso.
"El precio de la vivienda ha descendido ya significativamente y el mercado empieza a considerar que España está cerca de tocar suelo en este sentido". De hecho, algunas zonas concretas de las grandes ciudades ya lo han hecho y no se espera que haya más bajadas. Sin embargo la zona de costa es la que aún puede bajar un poco más sus precios. Por otro lado se encuentra el mercado de la rehabilitación, que se está activando gracias a las grandes fortunas extranjeras.
En el caso del sector de oficinas, el descenso en las rentas empieza a tocar fondo en Madrid y Barcelona, por lo que en los "próximos dos semestres ambas ciudades iniciaran una clara senda de recuperación".
Asimismo el mercado de retail se ha ajustado en las rentas, lo que supondrá una oportunidad para la llegada de nuevos operadores o el reposicionamiento en mejores ubicaciones.