
A la hora de comprar una vivienda en España, en la provincia en la que deberemos realizar el mayor esfuerzo financiero es en Guipúzcoa, donde se destina una media de 9,53 años de salario bruto para pagar una casa.
Según los datos recopilados por la consultora Acuña & Asociados y publicados por idealista, en el lado opuesto del ranking se encuentra Huesca, donde hay que destinar 4,01 años de salario bruto para adquirir una casa.
Pero... ¿cuántos años son los razonables a la hora de pagar una vivienda? Los expertos aseguran que comprar un piso debería costar sólo cuatro años de salario frente a los 5,9 años que se tarda de media en la actualidad, según los últimos datos del Banco de España.
¿Qué lugares superan la media óptima?
Hay 15 provincias españolas, capitaneadas por Guipúzcoa, que superan esta media. En Barcelona hay que dedicar 7,51 años de salario para adquirir una vivienda, en Vizcaya, 7,14 años y en Álava, 6,9 años. En Madrid, la relación del precio de la vivienda con el salario es de 5,98 años. En el lado opuesto se encuentran Huesca con 4,1 años de salario, Teruel con 4,13 años, Ávila, con 4,22 años o Zamora, con 4,26 años.
Miguel Córdoba, profesor de economía financiera de la universidad CEU San Pablo, señala que más de cinco años de salario bruto es "más que suficiente para medir el esfuerzo familiar y sobre todo para tener en cuenta los riesgos en los que se incurre: perder el empleo, que suban los tipos de interés, etc." Asegura que cuando él mismo se compró su casa lo hizo "a cuatro años de salario y aun así tenía dudas". "Lo que ha hecho la gente durante 2003-2007 ha sido una auténtica locura" añade.
Este experto y profesor cree que no se debe dedicar más del 50% de los ingresos brutos anuales de una familia para la compra de una vivienda y en la actualidad no recomienda comprar una vivienda por los bajos salarios que hay en comparación con el precio de la vivienda.