Vivienda

Los afectados por la hipoteca dan recomendaciones para entrar en viviendas vacías de la banca

La portavoz de la PAH, Ada Colau. Foto: Archivo

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha presentado hoy una medida con la que va más allá en su lucha contra los desahucios. Se trata de un protocolo de desobediencia civil para recuperar viviendas e incluso bloques de edificios que han resumido en un manual de 25 páginas.

La pasada semana, la portavoz de la PAH, Ada Colau, anunciaba que iban a poner en marcha otro tipo de medidas para defender los derechos de los ciudadanos conseguir que las viviendas vacías en manos de los bancos cumplan su "función social".

Individuales o colectivas

En efecto, con el documento que han preparado dan recomendaciones para que las familias que hayan sido desalojados de su vivienda puedan "recuperarla" a través de ocupaciones individuales o colectivas. Además, explican las posibles implicaciones legales y aportan documentación de utilidad.

Según denuncian, el aumento de los desahucios y la negativa de las entidades a conceder alquileres sociales ha convertido en "urgencia" la necesidad de dar uso a los inmuebles embargados. Su objetivo es que las viviendas que ahora son propiedad de la banca o de la Sareb pasen a formar parte de un "parque público de alquiler social".

En su web informan de que con esta 'Campaña de Obra Social' ya han conseguido "recuperar" 12 edificios y han realojado a un total de 626 personas.

Además, acompañan este manual de un vídeo en el que narran el estallido de la burbuja inmobiliaria y explican su iniciativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky