
La compraventa de viviendas regresa a signo positivo en abril, cuando se realizaron 23.642 transacciones de pisos, un 10,8% más que en el mismo mes de 2012, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, regresa a la senda con la que había empezado el año y que se vio frenada en marzo, cuando las compras de viviendas se anotaron una caída interanual de más del 12%, marcando su cifra más baja en casi un año, con apenas 22.000 operaciones.
Antes de eso, el dato llevaba tres meses consecutivos al alza: en diciembre de 2012 y enero y febrero de 2013. Esto se debe fundamentalmente al fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda: entraron en vigor el pasado 1 de enero, pero en los datos oficiales que publica el INE existe un desfase de anotaciones en el registro, de forma que refleja las operaciones cerradas meses antes.
Mejor de segunda mano
El organismo estadístico señala que el crecimiento interanual de abril en la compraventa de viviendas se ha producido tanto en los pisos nuevos como en los usados, aunque el incremento en el caso de los segundos ha sido mayor.
En concreto, en el cuarto mes del año se compraron 13.352 viviendas de segunda mano, un 15,6% más que en abril de 2012, mientras que el número de casas nuevas que cambio de manos se situó en 10.226, el 5% más.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el cuarto mes del año, en concreto el 90%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 12,7%, hasta 21.220 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.358, con un descenso del 3,3% respecto a abril de 2012.