
Bancaja Habitat introducirá el concepto "outlet inmobiliario" para comercializar algunas de sus promociones más exclusivas con importantes descuentos en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid 2008. Por su parte, la Red Expertos Inmobiliarios (REI) ha puesto en marcha una campaña de cursos de formación especializados en 'marketing de guerrilla' para agencias inmobiliarias de toda España.
Según informó la compañía, el objetivo es ofrecer a los visitantes, particulares e inversores, una "oportunidad para adquirir viviendas en stock y de entrega inmediata, con las mejores calidades, en las mejores ubicaciones y a un precio óptimo".
La presencia de Bancaja Habitat en el SIMA 2008 se centrará en presentar a los visitantes 9 promociones, y las más de 400 viviendas que forman parte de su "outlet inmobiliario".
Entre los inmuebles que se incluirán en el outlet se encuentran por ejemplo "Aldea Golf", situada en la urbanización Nova Panorámica en Vinaroz (Castellón), o "Las Atalayas", un complejo residencial junto a la Playa de los Locos, en Torrevieja (Alicante).
Además, se ofertarán también "Mirador del Paradiso", conjunto residencial ubicado en Altea (Alicante) que ofrece parcelas desde 800 metros cuadrados, y "Los Álamos", situado en la Playa del Albir (Alicante).
Márketing de guerrilla
La Red Expertos Inmobiliarios (REI) ha puesto en marcha una campaña de cursos de formación especializados en 'marketing de guerrilla' para agencias inmobiliarias de toda España.
El objetivo de la Red es enseñar a los profesionales del sector las últimas técnicas en marketing para hacer frente a la crisis en la que se encuentra inmerso el sector inmobiliario.
El primer curso se ha impartido recientemente en Las Palmas y el próximo mes de junio se trasladará a Madrid. A lo largo del año, la REI ofrecerá estos cursos en otras ciudades españolas, como Bilbao o Valencia.
El 'marketing de guerrilla', también conocido como 'marketing radical', tiene como objetivo generar o revitalizar la demanda de compradores de viviendas, especialmente de segunda mano.
Para ello, se utilizan métodos de marketing poco convencionales, como los open house, una de las últimas tendencias del marketing americano. La diferencia entre la venta inmobiliaria tradicional y un 'open house' es que la persona interesada en la compra de una vivienda puede visitarla sin necesidad de concertar visita con el vendedor, sin previo aviso, en cualquier momento del día y sin compromiso.