Vivienda

¿Desahucio de una vivienda en diez días? Es una "leyenda urbana", según Arrenta

La idea de que con la nueva ley de fomento del alquiler, el inquilino vaya a abandonar la vivienda en diez días tras presentar el propietario una demanda es una "leyenda urbana", según asegura Arrenta Asociación para el Alquiler.

"La realidad es muy distinta", explica la organización. Según explica, transcurrido dicho plazo el juez habrá de emitir un auto judicial decretando la fecha de lanzamiento (ejecución de desahucio) que, "en el mejor de los casos, se llevaría a cabo en un periodo no inferior a tres o cuatro meses, siendo la media habitual de seis meses".

Agravar la situación

Para el gerente de Arrenta, Carlos Ruiz, lo "importante" no es acortar los plazos, sino fundamentalmente que se cumplan desde el punto de vista procesal. En su opinión, al reducirse tanto el proceso, "los juzgados no tendrán margen de maniobra, como ya ocurre en la práctica, consiguiendo únicamente agravar la situación actual".

"Por eso, resulta irreal plantear que en diez días pueda gestionarse un desahucio como ahora se plantea", ha asegurado Ruiz. Arrenta ha explicado que estos procesos, aunque no son excesivamente complejos, requieren de mucho papeleo "que quita tiempo y recursos a otros temas de mayor calado".

En cuanto a la nueva normativa, la asociación valora "positivamente" las medidas emprendidas por el Gobierno, pero tiene "serias dudas" de que se apliquen "realmente".

No obstante, Arrenta ve con "buenos ojos" la reducción del plazo de prórroga del contrato de arrendamiento de cinco a tres años o la disminución a la mitad de la comisión judicial que se encarga de llevar a cabo los procesos de desahucio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky