
El presidente del G-14, el grupo que aúna a las grandes inmobiliarias españolas, Fernando Rodríguez-Avial, aseguró hoy que aún no hay manera de ver la luz ya que todo lo que se hace sabe a poco a los mercados financieros y auguró una "drástica" aunque necesaria reestructuración del sector.
Durante su intervención en la Conferencia Inmobiliaria de Madrid 2012, reclamó además una transparencia de los precios a fin de que sean asumidos socialmente, para lo que reclamó la colaboración del sector, de los particulares y de las propias administraciones.
Asimismo, agregó que en un futuro el sector será más pequeño y más profesional, la producción de viviendas será inferior cada año, habrá una menor financiación que alcance como mucho un 80% de la vivienda, así como una convergencia de precios entre la vivienda protegida y libre y una diversificación de la actividad inmobiliaria.
Además, el presidente del G-14 abogó también por incrementar las políticas de rehabilitación o disponer de número significativo de viviendas en alquiler que potencien la movilidad laboral geográfica, que anticipen la edad de emancipación y que ayuden a incrementar las tasas de natalidad.
Por otro lado, reclamó al Gobierno políticas claras en materia de vivienda, una ley de suelo estable así como una flexibilización urbanística y una tramitación más ágil.
En este contexto "la reestructuración del sector tiene que ser necesariamente drástica", indicó al tiempo que subrayó que el sector sólo funciona con financiación algo que escasea actualmente porque el sector financiero está "francamente mal o al menos es como así lo ven los mercados financieros".
En este sentido, señaló que el Gobierno anterior tomó muchas medidas que "no sirvieron para nada porque los mercados no se las creyeron", al igual que está ocurriendo, añadió, con el nuevo Ejecutivo.
"Los mercados ya no aceptan lo que hace un mes parecía que era bueno". "Aún no hay manera de ver ninguna luz porque todo lo que se hace parece que se ve a poco en los mercados y en Bruselas", lamentó Rodríguez-Avial.
Por ello, subrayó en la necesidad de desapalancar el sector financiero, normalizar el sector inmobiliario y generar empleo y confianza.