Vivienda

España acumula sin vender 8,1 viviendas por cada mil habitantes

España acumula en sus capitales de provincia 8,1 casas sin vender por cada mil habitantes, según un estudio de idealista.com. La cifra se ha multiplicado por 2,25 desde marzo de 2009, cuando el número de viviendas sin vender en las capitales españolas era de 3,6 por cada 1.000 habitantes.

Lugo es la capital de provincia española con mayor densidad de viviendas de segunda mano por habitante. la ciudad gallega dispone de 16,4 inmuebles de segunda mano a la venta por cada mil habitantes.

Tras Lugo, Zamora concentra el mayor número de casas por habitante, con una media de 15,9 viviendas por cada mil habitantes. A continuación se sitúa ciudad real, donde la densidad es de 14,7 casas a la venta por cada 1.000 ciudadrealeños

Al final de la tabla encontramos las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con 3,3 y 1,5 casas a la venta por cada 1.000 habitantes, las capitales españolas con menor densidad de viviendas con respecto a su población. Por detrás de ellas y con un valor de 2,9 viviendas por cada 1.000 habitantes se sitúa la capital castellanoleonesa de Soria

Para la elaboración de este estudio, el portal inmobiliario ha cruzado los inmuebles de su base de datos con los datos oficiales del último padrón municipal correspondiente al año 2010.

Grandes mercados

Entre los grandes mercados nacionales, el que acumula mayor número de viviendas en relación a su población es Bilbao (13,6 viviendas por cada 1.000 habitantes). Por detrás se sitúan Madrid (9,6 viviendas por cada 1.000 habitantes), Sevilla (8,9 viviendas por cada 1.000 habitantes), Valencia (7,4 viviendas por cada 1.000 habitantes) y Zaragoza (5,5 viviendas por cada 1.000 habitantes).

Barcelona es, de los grandes mercados, el que menor densidad de viviendas a la venta tiene con respecto a su población (5,1 viviendas por cada 1.000 habitantes).

Según el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, "el apalancamiento del mercado producido por las cifras de empleo, el restringido acceso al crédito y los precios de la vivienda ha provocado que en algo más de dos años el parque de viviendas a la venta se haya más que duplicado".

"Vender una vivienda es cada vez más difícil y la única manera de hacerlo es que nuestra casa destaque sobre toda la oferta disponible", añade, para apostillar que, "para ello, es imprescindible ajustar el precio significativamente hasta hacerlo atractivo a la demanda y utilizar todos los recursos gráficos que ofrece internet, como la visita personal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky