Vivienda

Así 'devora' la crisis a la inmobiliaria Habitat: la caída del valor del suelo y su deuda la ponen en la cuerda floja

Bruno Figueras, presidente de Habitat. Foto: Archivo
La crisis de suelo que vive el sector inmobiliario en España empieza a afectar a más de una compañía, como es el caso de Habitat. La promotora catalana se encuentra en la cuerda floja, pues el valor contable de su cartera de suelo ha bajado como la espuma. Una situación difícil si se tiene en cuenta que tiene que pagar un crédito de 1.745 millones de euros que pidió para comprar la división inmobiliaria de Ferrovia

La venta de suelo es su moneda de cambio para ingresar dinero y destinarlo a reducir la deuda. E
El problema es que no hay clientes que compren suelo, porque los bancos no financian este tipo de operaciones.

Este panorama ahoga más Habitat, que en algunos momentos se ha visto forzada a vender suelo finalista por debajo de mercado, informaron fuentes del sector.

Asimismo, una vez cerrada la ampliación, Habitat anunció un plan de desinversiones por importe total de 545 millones de euros con horizonte de ejecución en 2009.

Según informó entonces la empresa, las desinversiones forman parte del acuerdo de financiación suscrito para sufragar el crédito sindicato solicitado para comprar Ferrovial.

Según publica la prensa, la empresa tiene que devolver parte de ese crédito en 2008 lo que le habría llevado a vender solares a un precio hasta un 20% por debajo de su valor.

Antes de que termine el año, la promotora debe realizar un pago de 295 millones de euros. Por el momento, ha logrado 150 millones por la venta de suelo en desarrollos urbanísticos en Madrid.

Para este mes, la compañía confiaba en cerrar otra operación que le aportaría 200 millones de euros.

Compra de Ferrovial Inmobiliaria

Habitat compró hace casi un año Ferrovial Inmobiliaria, por un importe de 2.200 millones de euros que incluían una deuda de 600 millones. Ferrovial, por su parte, controla actualmente el 20% de Habitat al suscribir parte de una ampliación de capital que la inmobiliaria realizó por 225 millones de euros.

En virtud de esta operación, también entraron en la compañía el propietario de Mango, Isak Andic; la sobrina de Amancio Ortega, Dolores Ortega; el propietario de hoteles Hesperia, José Antonio Castro, y el presidente de Cuatrecasas Abogados, entre otros.

Tras esta ampliación, la participación del presidente, Bruno Figueras, y de Josep Suñol, se redujo hasta el 55% y el 45% restante quedó en manos de los nuevos socios.

Intento de equilibrar la situación patrimonial

Bajo este panorama, el consejo de administración de Habitat ha convocado junta el 27 de diciembre para analizar todas las alternativas que permitan equilibrar la situación patrimonial.

Fuentes de Habitat señalaron que se trata de una situación "técnico-contable, fruto de la necesidad impuesta por las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC) de consignar en el balance la tasación de los activos y por la situación que atraviesa el sector".

Entre las opciones que maneja la sociedad se encuentra una ampliación de capital o convertir el préstamo sindicado en participativo.

Otro de los puntos que se tratarán en la próxima junta será el cambio de número de consejeros.

Ahora, la máxima cúpula administrativa cuenta con 16 sillones y se espera reducirlos a seis, ya que esa cifra podría otorgar mayor operatividad al funcionamientos del consejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky