Vivienda

Los jóvenes, principales beneficiados de las ayudas: se ahorrarán un 20% del alquiler de una vivienda

Tras el anuncio de Zapatero de conceder ayudas económicas para favorecer el alquiler, un informe de Idealista.com revela que, de acuerdo con lo que cuesta de media alquilar una vivienda en España, éstas supondran un ahorro en torno al 20% sobre la renta actual. Una casa de 86 metros cuadrados cuesta, de media, 1.020 euros al mes.

En algunas capitales de provincia el ahorro que supondrá esta medida es mayor, como en el caso de Granada, donde desde un precio medio por alquiler de 649 euros mensuales la ayuda gubernamental supone casi un tercio del pago (32,3%). En Alicante el ahorro llega hasta el 27,6% de la renta media, mientras que en málaga asciende hasta el 26,1%.

¿Subirán los alquileres?

Estos datos han sido facilitados por Idealista.com, el portal inmobiliario líder en España y que ha sido recientemente seleccionado por el Ministerio de Vivienda para promocionar la oferta de la sociedad pública de alquiler a través de Internet.

Para Jesús Encinar, consejero delegado de Idealista.com "a pesar de la buena intención de la medida, es probable que parte de su efecto se vea aminorado por subidas en los precios de alquiler: si hay más dinero a la caza de las mismas viviendas en alquiler lo único que se consigue es subir su precio".

La base de datos de Idealista.com incluye actualmente 18.650 viviendas en alquiler en toda España.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento e Industria del Congreso, Francisco Contreras, descartó hoy que la ayuda de 210 euros al mes para el alquiler de vivienda pueda provocar un incremento de los precios ya que, a su juicio, se trata de una medida dirigida a los jóvenes que no tiene carácter general.

En declaraciones a Efe, Contreras insistió en que la ayuda directa no tendrá un impacto negativo sobre el mercado porque sólo facilitará el acceso a una vivienda a aquellos colectivos con mayores dificultades.

Alquiler en algunas capitales de provincia

Precio medio alquilerAhorro %
Alicante76127,6
Barcelona1.11918,8
Granda64932,3
Madrid1.24816,8
Málaga80626,1
Sevilla82825,4
Valencia96521,8
España1.02020,6


Los promotores, encantados

Según la Asociación de Promotores y Constructores (APCE), las ayudas prometidas "podrían propiciar un cierto relanzamiento del sector, al menos en cuanto a la demanda de primera residencia". Además, consideran que son iniciativas muy "positivas" por cumplir "el requisito constitucional de estar financiadas por los presupuestos generales.

La pega radica en la escasa oferta de viviendas en alquiler disponibles. Los constructores prevén que, como estas iniciativas constituyen un "estímulo a la demanda" y no hay mucho donde elegir, el impacto económico de estas medidas no será muy grande a corto plazo".

Los jóvenes opinan

La plataforma de jóvenes Vivienda Digna ha tildado de "parche electoral" las medidas de fomento del alquiler anunciadas hoy por el Gobierno, al considerar que son "insuficientes", están "mal orientadas" y no contribuirán a solventar el problema de acceso a la vivienda a largo plazo.

Si bien ha mostrado su satisfacción porque el Ejecutivo se preocupe del alquiler, considera más necesario diseñar medidas de mayor calado que contribuyan a solventar las causas del actual problema de acceso la vivienda, ha indicado el portavoz de la plataforma José Luis Carretero.

En este punto, ha citado la necesidad de un sistema de financiación que impida que las administraciones, sobre todo los ayuntamientos, financiarse con el urbanismo, y creación de un parque público de viviendas en alquiler para familias y personas más necesitadas.

Asimismo, ha estimado conveniente que la nueva Ley Hipotecaria introduzca límites al endeudamiento de las familias tal como, según indicó, ya se realiza en Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky