El precio medio de la vivienda en España se situó en los 2.262 euros por metro cuadrado al cierre de 2010, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al año anterior, cuando el descenso fue del 10%, según el portal inmobiliario Fotocasa.es. La caída acumulada desde máximos se sitúa en el 23,4%.
El precio de la vivienda, que se apunta así el cuarto año consecutivo de descensos ha ido registrando tasas cada vez más moderadas a lo largo del año, desde los descensos de entre el 4% y el 7% en el primer semestre, hasta los cercanos al 3% en la segunda mitad del ejercicio.
Según el portal inmobiliario, "a pesar de estar todavía en un proceso de ajuste de los precios de la vivienda, se observa una clara tendencia a la estabilización de los mismos, con incluso zonas en que se empieza a apreciar una tendencia alcista".
2.262 euros por metro cuadrado
En diciembre de 2010, el precio del metro cuadrado de vivienda de segunda mano en España se situó en 2.262 euros por metro cuadrado, frente al máximo histórico registrado por el Índice Inmobiliario del portal, en abril de 2007, de 2.952 euros. Se trata, además, de la mayor reducción en términos mensuales desde julio de 2006 (-0,8%).
De esta forma, un piso tipo de 80 metros cuadrados tiene un valor de venta medio de 180.960 euros. De esta forma, comprar un piso de estas características en la capital es de media 20.000 euros más barato que hace un año.
Las viviendas de menor tamaño han sido más sensibles al ciclo en términos de precio. Así, el precio de las viviendas de hasta 60 metros cuadrados ha descendido en un -26,1% desde su valor máximo (marzo de 2007), las viviendas de mayor tamaño tan sólo lo han hecho en un -12,3% desde su pico (agosto de 2007).
Subidas en Baleares y Asturias
Al término del pasado año, todas las comunidades autónomas registraron caídas excepto Baleares (+2,1%) y Asturias (+0,4%). Además, los descensos más suaves se registraron en Cataluña (-0,9%), País Vasco (-1,9%) y Comunidad Valenciana (-2,5%).
Por el contrario, Extremadura fue la comunidad en la que se localizó la mayor caída, con un 8,7%, seguida de Castilla-La Mancha (-7,9%), Cantabria (-6,6%), Andalucía (-6,1%) y Murcia (-5,3%).
El metro cuadrado más caro se sigue encontrando en País Vasco (3.736 euros), mientras que otras ocho comunidades superaron los 2.262 euros de media nacional, dos más que hace un año. En el lado contrario, se situaron Extremadura (1.569 euros), Castilla-La Mancha (1.651 euros) y Murcia (1.660 euros).