
Fueron muchos los ciudadanos españoles que se quedaron pillados por comprar en pleno auge de los precios de la vivienda. Incluido uno muy especial. El presidente del Gobierno y su familia están también entre las víctimas del desplome de la burbuja inmobiliaria. Y es que Zapatero y su mujer compraron en el primer semestre de 2007 un chalé que actualmente habría perdido un 20% de su valor, según la web Idealista.
La vivienda está en la urbanización El mirador de Vera en la playa de Vera (Almería). Y el precio de adquisición rondó los 440.000 euros, según las tasaciones profesionales vigentes en la zona hace dos años.
Actualmente en el portal inmobiliario Idealista.com hay a la venta una vivienda similar a la de la familia Zapatero por 350.000 euros. Si se toma como referencia el precio de compra, realizada en uno de los momentos de precios más altos del boom, el valor del inmueble sería en estos momentos un 20% más bajo.
A nombre de Sonsoles
El chalet del presidente del gobierno consta de 3 dormitorios y tiene una superficie construida de 97 metros cuadrados sobre una parcela de 320 metros. Además, dispone de una zona ajardinada privativa de 177 metros cuadrados.
El matrimonio, que financió la compra con una hipoteca de Banco Santander, escrituró a nombre de Sonsoles Espinosa. Por este motivo la propiedad habría quedado excluida del patrimonio oficial del presidente, en el que declaró 37.258 euros en bienes inmuebles, dentro de un patrimonio total de 209.206 euros, explican en la web.
Por partida doble
Pero no queda ahí el efecto de la crisis sobre las propiedades de la primera familia. Antes de convertirse en presidente y trasladarse a la Moncloa, Zapatero residía en una vivienda de 209 metros cuadrados y 6 dormitorios sita en la urbanización Eurogar, en el municipio madrileño de Las Rozas.
La familia compró el chalet en diciembre de 2000 a un precio de 345.582 euros y la financió con una hipoteca a 25 años por 192.323 euros con un tipo de interés de euribor +0,25%. En su día, las condiciones de este préstamo levantaron mucha polémica al ser consideradas muy favorables respecto a las aplicadas habitualmente por los bancos.
Según informes de Idealista, el precio de la vivienda en Las Rozas ha subido desde entonces alrededor de un 120% y propiedades de similares características en la zona cuestan cuestan entre 650.000 y 750.000 euros.
Sin embargo, según datos del Ministerio de Vivienda recogidos por la propia web, el valor de mercado de la vivienda usada en Las Rozas ha caído alrededor de un 15% desde sus máximos, lo que habría afectado negativamente al patrimonio da la familia del político leonés en alrededor de 100.000 euros.