Neinor Homes ha cerrado la compra de un suelo finalista en Valencia con una superficie construible de 50.000 metros cuadrados, apto para la promoción más de 400 viviendas. El acuerdo con el propietario del suelo, Urbem, se ha cerrado por 27 millones de euros.
El solar está ubicado en el barrio valenciano de Malilla, frente al Hospital La Fe, donde la compañía adquirió otro solar en marzo. Neinor Homes, controlada por Lone Star, anunció, en el primer trimestre del año, la apertura de la oficina de Valencia para gestionar el negocio promotor de la región de Levante. Dicha oficina ya se encuentra plenamente operativa y gestiona más de 75.000 metros cuadrados de suelo finalista, para promover más de 600 viviendas.
Juan Velayos, consejero delegado de Neinor Homes, declaró que "la adquisición de este suelo en Valencia aumenta el banco de suelo finalista de la compañía en la región, además de ser un gran paso para completar el objetivo de inversión del año".
Neinor Homes lidera la promoción residencial en España, con el mayor banco de suelo finalista de calidad, con una inversión por valor de más de 1.200 millones de euros, equivalente a un millón de metros cuadrados para la construcción de vivienda de obra nueva. Cuenta con una superficie edificable aproximada de 1.250 km2, repartidos entre Madrid, Cataluña, Baleares, País Vasco, Andalucía y Valencia.
Con casi 30 años de experiencia en la promoción residencial, la compañía alcanzó una nueva dimensión el 29 de marzo de 2017, con su cotización en el Mercado Continuo español, en la que fue la mayor OPI llevada a cabo por una promotora residencial en Europa.
La empresa constructora valenciana Urbem logró, en marzo, la adhesión de la Junta de Acreedores al convenio propuesto por la familia Pastor, titular de la mayoría accionarial, para levantar el concurso de acreedores en el que se hallaba desde junio de 2015, tramitado ante el juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia. El convenio recogió el pago de todas las deudas sin quitas y en un plazo de 90 días y fue suscrito por los principales acreedores de la compañía, entre ellos, el banco Santander, totalizando el 76% de adhesiones.
El importe de la deuda contraida por Urbem ascendía a 39 millones. El convenio establece que los compromisos pendientes serán satisfechos mediante la cesión de producto inmobiliario acabado -pisos, garajes y locales comerciales- a los acreedores hipotecarios y en efectivo para el resto. Urbem mantiene en su poder la mayor parte del suelo edificable.