El secretario autonómico de Comunicación, José María Vidal, ha informado de que se han presentado 502 proyectos, entre ficción, animación y documentales, dentro de la consulta preliminar de mercado para recoger ofertas de contenidos para la próxima radiotelevisión autonómica de la Comunitat Valenciana. El plazo de presentación concluyó el pasado día 31 de mayo y se han recibido tanto contenidos ya acabados como propuestas para producir en el futuro. Está abierta aún la consulta para programas.
Del medio millar de proyectos recibidos, 167 tendrían que ver estrictamente con la ficción, 278 serían documentales y otros 57, animación. Vidal ha subrayado que, el hecho de que se hayan recibido tantos proyectos en el mes de plazo, "no es sino una muestra del buen estado de salud del sector en la Comunitat Valenciana y de las ganas de recuperar un servicio público que la sociedad viene reclamando".
Vidal se ha mostrado muy satisfecho con la respuesta obtenida, "de una calidad muy alta", y asegura que esto "sentará unas excelentes bases para la recuperación y consolidación de una nueva radiotelevisión pública valenciana". "Nos permitirá recuperar el sector audiovisual y llevar adelante unos estándares mucho mejores que los que había, con unos contenidos que vienen casi todos de la Comunitat Valenciana, de productores valencianos, de empresas que había aquí, de extrabajadores de la RTVV y que nos permiten mirar de cara al futuro de una manera muy optimista para pensar la forma de televisión que se puede hacer en esta comunidad", destacó.
La Generalitat optó por esta consulta de mercado, una opción que se recoge en el artículo 40 de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo con el fin de planificar y desarrollar el procedimiento de contratación de cara a la aprobación de la nueva RTVV, adelantar las contrataciones y dinamizar el sector audiovisual.
Estos pliegos fueron aprobados por unanimidad por el Alto Consejo Consultivo de RTVV con la ayuda de asesores profesionales y representantes nombrados por todos los partidos políticos. Está previsto que se destinen 15 millones de euros para seleccionar y comprar estos contenidos y empezar a poner en marcha la nueva RTVV.