Comunidad Valenciana

El PP deja en manos de Barberá declarar o no ante el juez y arremete contra el PSOE por el 'caso Besteiro'

El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, ha dejado en manos de Rita Barberá que acuda a declarar o no, según le ha propuesto el juez del 'caso Imelsa' antes de decidir si envía una causa contra ella al Supremo. A continuación, ha cargado contra el PSOE porque actúa "como Torquemada" contra supuestos casos de corrupción 'populares' pero no con el secretario general del partido en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, con diez imputaciones en dos causas judiciales.

Maroto ha asegurado que no conocía la información del juzgado valenciano sobre Barberá y sobre la imputación del PP por supuesto blanqueo de capitales, asunto del que ha asegurado no haber tenido información antes de situarse ante los periodistas.

El dirigente popular ha dicho que sobre los miembros del partido decide el Comité de Derechos y Garantías, que será el que analice la información ahora en los medios de comunicación y decida. Por el momento, ha agregado, "no se ha reunido" por el asunto Barberá.

En cuanto a la presencia de la exalcaldesa en el Pleno del Senado de este martes, Maroto ha asegurado que esperan que acuda. El PP adelantó ya la semana pasada que lo haría y que de hecho, el martes había acudido ya a organizar su despacho en la Cámara Alta.

Contra PSOE y PNV

A continuación, Javier Maroto ha cargado contra un asunto "grave", referente al PSOE, y otro "extremadamente grave", del PNV. Sobre el primero, ha censurado a Pedro Sánchez y el PSOE por no actuar contra Besteiro hasta que no se le abra juicio oral (según el código ético de los socialistas). "Consejos vendo y para mí no tengo", ha dicho, "hace lo contrario de lo que pide para los demás", ha agregado.

Con respecto al PNV, ha recordado el caso de quien fuera su número dos en Álava, Alfredo de Miguel, a quien fiscalía le pide 54 años de prisión por el cobro comisiones ilegales, "el caso de supuesta corrupción más grave del País Vasco".

"Si esto se confirma, el PNV empezaría a tener el mismo tufo de corrupción de la Convergencia de Jordi Pujol", ha asegurado, para preguntar al PSOE y a Podemos "si ese PNV es el partido con el que quieren regenerar el país".

El voto de los nacionalistas en el Congreso, ha apuntado Maroto, puede ser "llave" para el un gobierno entre esos dos partidos tenga votos suficientes. "En el caso del PSOE, la contradicción es supina", ha insistido.

"Mi regla, la regla del PP es para todos igual, ni Torquemada ni paños calientes. Hay un punto intermedio que es el que da credibilidad", ha asegurado Javier Maroto.

El vicesecretario ha subrayado que mantiene todas sus declaraciones contra la corrupción, también cuando pidió una purga en el partido "se lleve a quien se lleve". Pero ha añadido que también hay casos de cargos implicados en asuntos de los que luego han salido limpios y ha pedido esperar a tener hechos probados también sobre Barberá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky