La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Política Inclusiva, Mònica Oltra, considera que "el bien común" debe ser el objetivo de todos los miembros de la sociedad, incluidas las empresas y las entidades sin ánimo de lucro vinculadas al tercer sector que colaboran con la administración pública. En esta línea, Oltra avanzó que la Generalitat está trabajando en la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública, que "pongan en valor la responsabilidad social".
Oltra, que fue la ponente en el 'Forum Europa. Tribuna Mediterránea", que organiza Nueva Economía Forum, afirmó que "la nueva Conselleria de Transparencia trabaja de forma transversal con la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública. Se trata de requisitos previos, de valoración o evaluación necesarios como criterios de adjudicación más allá del económico: planes de igualdad, paridad en los órganos de dirección, salarios justos a los trabajadores y trabajadoras, políticas de inclusión, planes de respeto ambiental, rechazo a suministros de materiales basados en la explotación infantil,...".
Oltra insistió en la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, para resolver la situación de infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana. Pero, advierte de que "una financiación justa, como la que la Generalitat exige al Gobierno central, no removerá las desigualdades estructurales de origen", que requieren de otras actuaciones complementarias por parte del Ejecutivo valenciano.
"En estos momentos la deuda pública es insoportable e inasumible. Solamente los intereses de la deuda superan en seis veces el presupuesto anual de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que es la encargada de rescatar a las personas vulnerables. Podríamos decir que la segunda Conselleria de la Generalitat, atendiendo a su presupuesto, es la de la deuda", denunció.
Reforma fiscal para reforzar ingresos propios
La vicepresidenta apuntó que, por parte de la Administración valenciana, se impone la necesidad de aumentar los ingresos propios para cumplir con el objetivo de "priorizar la inversión pública" en servicios, de manera que se garantice la igualdad para todos los ciudadanos. "El dogma neoliberal, que ha aplicado el Partido Popular, nos ha hecho creer que las inversiones públicas son un gasto y que hay que contener el déficit, pero se olvidan de que los presupuestos también tienen ingresos", subrayó.
En esta línea, abogó por una modificación del sistema tributario para que sea más "justo, equitativo y progresivo". El objetivo perseguido es que "las rentas más altas, las que pertenecen al 1% de la sociedad, ese minúsculo pero poderoso grupo que acumula más del 25% de la riqueza, contribuya más a la garantía del cumplimiento de los derechos de las personas a través de las políticas públicas.
Oltra anunció que el viernes el pleno del Consell aprobará la creación de una comisión mixta permanente de ayuda a las personas refugiadas, en el marco del 'Programa Esperanza Mediterránea' de apoyo a los refugiados sirios. La vicepresidenta denunció la que considera "inacción" del Gobierno central, porque "cada minuto de silencio, nuestro mar se convierte en fosa común de naufragios colectivos o anónimos".
Cambios en la Constitución
Respecto a los resultados de las elecciones celebradas en Cataluña el pasado domingo, considera que han puesto de manifiesto "una fractura social importante que interpela a todas las partes al diálogo", para evitar que se haga más profunda, "porque cada vez habrá mas polarización y menos convivencia". Además, cree que "ha quedado claro que la Constitución necesita cambios en profundidad" y que es "un debate que no se puede soslayar más".