El PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado que se reunirá "pronto" con los socialistas de la Comunidad Valencia y Murcia para "intentar buscar puntos de entendimiento" respecto a la situación del trasvase Tajo-Segura y los pantanos de cabecera del río Tajo. Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha señalado, en relación al trasvase Tajo-Segura, que la Comunitat "tiene sed" y los regantes y agricultores valencianos "necesitan ese agua" que "no es patrimonio de nadie" sino que "es de todos". Moragues destaca que hay un memorándum de entendimiento firmado por cinco comunidades autónomas y el Gobierno que está "acordado y firmado". Estas autonomías son Murcia, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura y la propia Comunidad Valenciana.
Moragues ha calificado de "bien capital" el agua para esta comunidad y también para el turismo como "sector clave". La pasada semana el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció que había pedido el cese "inmediato" del trasvase Tajo-Segura al encontrarse los embalses de cabecera del Tajo por debajo de los 400 hectómetros cúbicos.
Asimismo, Moragues ha indicado que "hay una ley de evaluación ambiental que está aplicándose" y se ha publicado la orden de trasvase entre el río Tajo y el Segura de 20 hectómetros cúbicos. Por ello, ha pedido al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que pida "explicaciones" a su "colega", el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y "se haga efectivo ese trasvase".
El máximo representante del Gobierno de España en la Comunitat ha explicado que actualmente "se cumplen las reservas mínimas que deben tener las cabeceras de Entrepeñas y Buendía", cifradas en 304 hectómetros cúbicos. Ahora mismo, ha añadido, cuentan con un caudal de 398.
La portavoz del PSOE en la región, Cristina Maestre, no ha podido desvelar en rueda de prensa cuándo será este encuentro ni a qué nivel, pero ha afirmado que "el Gobierno de Castilla-La Mancha va a emprender las acciones necesarias para materializar en persona sus reivindicaciones".
"Cauces de comunicación"
Maestre ha recordado que "no es la primera vez que en el PSOE se reúnen representantes de la zona de Levante y la de Castilla-La Mancha para hablar y defender sus planteamientos", asegurando que "siempre se han mantenido los cauces de comunicación" entre los socialistas de las distintas regiones afectadas.
Asimismo, ha detallado que hasta ahora los contactos han sido "públicos y a través de los medios de comunicación" y que este encuentro entre los socialistas de las distintas regiones se comenzará a organizar "a través de cargos intermedios".
La socialista castellanomanchega también ha recordado que el Ejecutivo autonómico va a enviar cartas a los distintos representantes de los grupos políticos en las regiones valenciana y murciana, así como a los partidos presentes en el Congreso de los Diputados y el Senado, para que visiten los pantanos de cabecera del Tajo y el paso de este río por la región. En este sentido, ha manifestado que el Gobierno de España "debería acercarse a conocer la realidad y a escuchar las demandas del Gobierno de Castilla-La Mancha".
"Antes no había debate, los gobiernos de España y Castilla-La Mancha eran del PP y juntos resolvían la situación de manera calamitosa", ha apuntado la portavoz, que ha advertido que "ahora la realidad es otra y el PP toma decisiones en contraste con las del Gobierno de la región, que pide que esta tenga peso a la hora de decidir la situación de los embalses".