Comunidad Valenciana

La guerra entre Cleop y la familia Pastor aboca a Urbem al concurso de acreedores

La constructora Urbem ha presentado un expediente judicial de concurso de acreedores ante la imposibilidad de cerrar la refinanciación de la deuda que mantiene con sus acreedores (el principal el banco Santander), que cifra en unos 49 millones de euros. La compañía atribuye esta situación a "la inseguridad jurídica que genera el largo contencioso con Cleop por la mayoría accionarial y administración del grupo". El concurso solo afecta a las actividades inmobiliarias del grupo Urbem y quedan excluidas las vinculadas al sector del turismo (Hotel Primus) y a los arrendamientos urbanos.

Tras un largo conflicto judicial entre la familia Pastor y Cleop, que arranca en 2006, y con sentencias que han reconocido la mayoría accionarial a una u otra en distintas etapas, en la actualidad Cleop es propietaria del 32,73% y la familia Pastor del 67,26% aunque esta última ha presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo, por lo que no hay aún sentencia firme.

El último capítulo de este largo contencioso está marcado por la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia de 6 de mayo de 2015 que revoca la dictada anteriormente por el Juzgado de lo Mercantil 1 de Valencia y anula la ampliación de capital suscrita por la familia Pastor. El contencioso tiene visos de continuar, al haberse recurrido ante el Tribunal Supremo.

Santander habría financiado la construcción de promociones de viviendas de Urbem, gran parte de las cuales no se han vendido, lo que ha derivado en impagos de la deuda. Urbem ha tratado de negociar con Santander la entrega de activos, así como la renegociación de las condiciones y una posible quita, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.

El administrador único de Urbem, José Pastor, espera que se supere esta situación de concurso de acreedores mediante un convenio con esperas, daciones en pago y capitalización de deudas ?entre otras podría encontrarse el crédito nacido como consecuencia de la anulación de las ampliaciones? y, en su defecto, mediante la liquidación ordenada de la empresa que garantice la continuidad, en todo o en parte, de la unidad productiva y del personal.

La intención es garantizar los puestos de trabajo y dar satisfacción global a todos los acreedores, tanto ordinarios como privilegiados, ya que la sociedad cuenta con activos suficientes para atender sus obligaciones.

La empresa Urbem está constituida mayoritariamente por las sociedades Regesta Regum, propiedad de la familia Pastor, e Inversiones Mebru, filial de la matriz Cleop.

La decisión del Ayuntamiento de Valencia de retirar a Urbem la condición de agente urbanizador del PAI de "Benimaclet Este", que ha provocado un recurso de Urbem admitido a trámite por el Juzgado, ha contribuido también decisivamente a la actual situación.

"La alcaldía ha mantenido paralizada la inversión de Urbem en la zona desde 2001 y la retirada de nuestra condición de agente urbanizador el año pasado ha supuesto, adicionalmente, otro fuerte quebranto patrimonial para la compañía", afirma José Pastor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky