
Los ciudadanos han votado a favor del cambio en la Comunidad Valenciana. Los escándalos de corrupción han pasado factura al Partido Popular, que, tras dos décadas de mayorías absolutas, pierde el gobierno de la Generalitat Valenciana, de las tres diputaciones provinciales, de los tres principales ayuntamientos y de decenas de municipios de la comunidad. 1. Especial 24M.
El voto de castigo se ha impuesto a las tendencias apuntadas en las últimas encuestas, que apuntaban a una posible coalición de centro-derecha, formada por PP y Ciudadanos como virtual vencedora de los comicios.
A la hora de la verdad, el esperado efecto Ciudadanos se ha diluido, cediendo el protagonismo en la jornada electoral al partido de corte nacionalista Compromís per València, el que en mayor medida ha conseguido mejorar sus datos respecto a los comicios de 2011. Y es que, aunque el PSPV-PSOE se configure como virtual cabeza del Consell, con Ximo Puig como potencial presidente, lo cierto es que el partido socialista ha sufrido también una importante caída de apoyos respecto a los datos de las anteriores elecciones, al pasar de 33 a 23 diputados.
En el caso de la Generalitat Valenciana, el PP consiguió el mayor número de diputados, 31, con un gran desplome desde los 55 logrados en 2011 y muy lejos de la "mayoría suficiente" en la que confiaba el presidente, Alberto Fabra, para continuar al frente de la comunidad, en la que el PP ha sumado dos décadas de mayorías absolutas. El despegue de Compromís tiene la clave. El partido de Mónica Oltra ha pasado de 6 a 19 escaños, marcando distancia con Ciudadanos y Podemos, que se quedaron en 13 diputados cada uno.
Con estos resultados, el bloque de izquierdas sumaría 55 diputados, frente a los 44 de una potencial alianza entre PP y Ciudadanos.
Esquerra Unida queda fuera de Les Corts valencias por primera vez desde su constitución, hace 25 años. La formación ha recibido sólo un 4,3 por ciento de los votos, quedándose por debajo de la barrera mínima del cinco por ciento exigido por la legislación para tener representación.
Fabra no dimite
Alberto Fabra compareció para aceptar su derrota en los comicios, si bien manifestó su intención de seguir trabajando, ya que, a pesar de los malos resultados, el PP "ha sido el partido más votado". "Ahora tenemos que trabajar para recuperar la confianza con los valores del PP y generar estabilidad y seguridad. Somos conscientes de que va a haber una alternativa a lo que conocemos en la Comunitat Valenciana", apuntó.