
El economista José María Gay de Liébana afirmó este martes en Valencia que lo más importante en España en estos momentos es "hacer política muy activa de creación de empleo" y animó a "quitarnos los prejuicios con los minijobs" o la bonificación al 100 por ciento de la Seguridad Social durante dos años para quien contrate a parados mayores de 45 años.
Según este experto, el paro es el gran problema de la economía española. Además de la propuesta para mayores de 45 años, pidió "un esfuerzo para retener a los jóvenes en España, porque los que se van son los que están formados". Otra de sus propuestas fue "regalar terrenos para reindustrializar este país".
Gay de Liébana impartió la conferencia titulada España 2015: ¿la crisis es historia del pasado? Dudas y retos de la financiación empresarial: finanzas de pizarra, organizada por APD, Gedesco y Bravo Capital.
En ella, repasó las fortalezas y debilidades de la economía española. Entre las primeras, destacó que el sector financiero está prácticamente saneado. Entre las segundas, la "debilidad del PIB español", que en su opinión se basa demasiado en el turismo y la industria del automóvil, como hace 60 años.
En el coloquio posterior a la conferencia, Gay de Liébana afirmó, en respuesta a una pregunta, que para la economía valenciana es "complicado" que hayan desaparecido las grandes entidades financieras con sede en la Comunitat porque "que fluya el dinero no depende de Valencia sino de Madrid fundamentalmente y también de Barcelona".
El 'efecto' Grecia
Sobre los efectos que puede tener la situación de Grecia en la economía española, Gay de Liébana manifestó que "lo que está haciendo el nuevo Gobierno heleno es cumplir lo que prometía" y que no sólo hay que reestructurar la deuda griega, sino también la española, la italiana y la portuguesa.
Señaló que el éxito que pueda tener Alexis Tsipras "va a beneficiar a Podemos, pero ojo, que en Francia va a beneficiar a Le Pen". "Esto me preocupa", añadió.