Comunidad Valenciana

Competencia insta al Gobierno valenciano a dar libertad horaria a Gran Turia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a la Generalitat valenciana a revisar su criterio de "gran afluencia turística" esgrimido para negar la apertura en domingos y festivos del centro comercial Gran Turia, paso previo a la interposición de un recurso contencioso-administrativo por parte del propio organismo de Competencia, que atiende así una solicitud de la Asociación de Comerciantes del Centro Comercial Gran Turia, en Xirivella (Valencia).

El requirimiento de las autoridades de Competencia lleva fecha del 22 de diciembre y ha sido hecho público por los comerciantes pocos días después de conocerse otro varapalo a la política de horarios comerciales en la Comunitat Valenciana, como fue la sentencia -en este caso contra el Ayuntamiento de Valencia- que permite a Media Markt abrir los 365 días del año su tienda de Campanar.

El caso de Gran Turia es parecido al de Media Markt, que era una de las pocas grandes superficies de la ciudad de Valencia que habían quedado fuera de las zonas de libre apertura establecidas por el Ayuntamiento.

El problema del centro comercial es que se encuentra enclavado en el casco urbano de Valencia pero pertenece al término municipal de Xirivella, de cuyo casco urbano le separa el nuevo cauce del río Turia. El alcalde de Xirivella, del PP, se negó a solicitar la declaración de zona de gran afluencia turística, requisito legal para que la Conselleria de Economía conceda el permiso.

Los comerciantes presentaron una solicitud de interposición de recurso contra la aplicación de la Ley de Comercio por parte de la Generalitat en cuanto a los criterios para conceder la declaración de zona de gran afluencia turística. Esta declaración no comprende el término de Xirivella, donde el centro comercial no puede abrir los festivos.

Más de 200 empleos perdidos

Según informó este lunes la asociación en un comunicado, "tras dos años de infructuosas conversaciones con la Generalitat valenciana solicitando que atendieran la situación límite que se ha provocado por los criterios con los que se ha aplicado esta ley, se han destruido más de 200 puestos de trabajo, se han perdido de más de un millón de clientes y los perjuicios económicos superan los dos millones de euros".

De acuerdo con la entidad, "todo ello pone en riesgo la continuidad de sus negocios". Por este motivo, se han dirigido a la CNMC para encontrar una solución "a este descalabro". Según los comerciantes, la CNMC, "confirmando el criterio de la Secretaría del Consejo Nacional para la Unidad de Mercado, estima que la aplicación que la Generalitat Valenciana realiza, bajo el argumento de Zona de Gran Afluencia Turística, debería ser revisado y le da la oportunidad al Gobierno valenciano para que rectifique, antes de interponer el recurso ante la Audiencia Nacional".

Los comerciantes esperan que, tras el requerimiento de la CNMC, "se tenga en cuenta la situación límite en la que se encuentran, y revisen su postura permitiendo que Gran Turia pueda continuar con su actividad y competir en igualdad de condiciones con el resto de sus competidores".

La CNMC entiende que la aplicación "arbitraria" de los criterios de Zona de Gran Afluencia Turística en Valencia "perjudican gravemente a la Asociación de Comerciantes de Gran Turia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky