Comunidad Valenciana

Fabra tapa el fracaso de sus gestiones ante Fomento con la promesa del AVE regional

Alberto Fabra y Ana Pastor, en el ministerio. Foto: Efe

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, y los empresarios valencianos fracasaron este martes, en su visita a la ministra de Fomento, Ana Pastor, que tenía como objetivo conseguir más inversiones para la Comunitat Valenciana, vía enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado.

La delegación valenciana salió de la reunión sin esperanzas de conseguir nuevas inversiones presupuestarias, pero con la promesa de la ministra del cumplimiento del calendario de obras ferroviarias y un anuncio electoralista de Fabra que no depende de la Generalitat, sino de Renfe.

El presidente aseguro que la conexión ferroviaria de alta velocidad entre las tres capitales de provincia de la Comunitat -Alicante, Valencia y Castellón- "va a estar finalizada" en el año 2015 y, debido a esto, "ya podrá haber un AVE regional".

"En 2015 va a estar finalizada la conexión entre Alicante, Valencia y Castellón, con lo que ya podrá haber AVE regional", dijo en declaraciones a los periodistas en el Ministerio de Fomento, donde junto a la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, y representantes empresariales de la Comunitat se reunió con Ana Pastor.

Fabra añadió que el próximo año "también va a haber una mayor conectividad con Elche", lo que tampoco supone una novedad, pues todo lo expuesto son los planes de Fomento ya conocidos. En su opinión, estos proyectos suponen una "vertebración importante" para la Comunidad y "posibilita que las grandes ciudades" puedan estar conectadas" y, de este modo, se mejorará "la movilidad" de los ciudadanos valencianos.

Corredor Mediterráneo

El presidente valenciano destacó que las obras del tercer hilo de Corredor Mediterráneo "están todas en marcha" y los plazos para su ejecución son los previstos y puesta en funcionamiento de esta infraestructura son los previstos por el Ministerio.

En este sentido, Fabra anunció que la ministra visitará dichas obras "para confirmar" que se están realizando y que "van en tiempo".

Durante el encuentro, en el que se abordaron los varios proyectos que pueden ayudar a la reactivación económica y a la generación de puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, se trató "especialmente" la necesidad de continuar con los trabajos del Corredor Mediterráneo, el enlace Sagunto-Zaragoza, las plataformas logísticas y los accesos a los puertos de Valencia y Castellón.

A su juicio, la inversión más "productiva" para la región es precisamente la del Corredor Mediterráneo y, por ello, se mostró satisfecho de la reunión.

"Ha sido muy franca"

El presidente de la patronal valenciana Cierval, José Vicente González, que asistió a la reunión, destacó el compromiso de la ministra de concluir las obras del tercer carril, dentro del corredor mediterráneo, entre finales de 2015 y principios de 2016.

González calificó de "muy interesante" la reunión, en la que los representantes empresariales expusieron sus peticiones a Fomento y en la que la ministra fue "muy franca", según especificó.

En cuanto a la línea férrea entre Valencia y Zaragoza, la ministra expresó su voluntad de ampliar el presupuesto para la la línea "cuando tenga una posibilidad", según González.

En la reunión se expuso el problema de financiación de la Comunitat Valenciana, que está "lejos" del objetivo del 10 por ciento que aproximadamente tiene de peso tanto en PIB como en población. "Nos hubiera gustado que hubiera aflojado el presupuesto aunque sabíamos que era difícil. Nuestra obligación es pedir y presionar", concluyó González.

Una prioridad

Por su parte, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, que también asistió a la reunión, subrayó que la finalización de la alta velocidad regional "va a permitir una circulación en tiempos de viaje mucho mejores" entre las tres capitales de provincia.

Asimismo, afirmó que desde el Ejecutivo central ha trasladado a los empresarios que el Corredor Mediterráneo es "una prioridad" ya que "va a permitir el transporte de mercancías a Europa" a través de Francia y "va a permitir unos tiempos de viaje mucho más competitivos" y "breves".

Después de la reunión y en otro acto, Fabra y Pastor firmaron el convenio de colaboración de vivienda con esta comunidad autónoma, que permitirá la ejecución del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky