Comunidad Valenciana

Facephi sale a bolsa tras sacar al mercado su 'software' de reconocimiento facial

Salvador Martí y Javier Mira, en una imagen promocional. Foto: Facephi

La empresa alicantina Facephi Biometría ultima su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), la bolsa de las pymes, con el objetivo de multiplicar por tres su valor a medio plazo, antes de empezar a hacer ampliaciones de capital para financiar su crecimiento.

La compañía fundada por Salvador Martí confía en el potencial de la tecnología que ha desarrollado durante siete años, consistente en varios algoritmos propios con los que ha diseñado el software FaceRecognition.

El reconocimiento facial permite determinar la identidad de una persona analizando su rostro y sin que esta tenga que hacer otra cosa que estar delante de una webcam.

El software está siendo comercializado sobre todo en Latinoamérica y está siendo probado por bancos para su servicio online y en la industria de control de accesos. La empresa prevé una facturación de 0,5 millones de euros este año y 1,2 en 2015, cuando entraría en beneficios.

La salida al MAB de Facephi, que ya ha presentado el folleto, será por listing, es decir, sin ampliación de capital, ya que acaba de cerrar una ampliación en la que captó 1,25 millones con una alta demanda, según la empresa.

Saldrá a 1,23 euros por título, lo que supone valorar la compañía en 12,25 millones. Salvador Martí y su socio, Javier Mira, tienen el compromiso de no vender en un año.

Así, el free float -porcentaje de acciones vendibles- el primer año será el 15 por ciento, correspondiente a los títulos de la ampliación y la autocartera. Inversis será la proveedora de liquidez.

Facephi será la primera empresa alicantina que debutará en el MAB y la segunda de la Comunitat Valenciana, tras la cadena de depilación Suávitas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky