Comunidad Valenciana

El PP gana en la Comunitat Valenciana con su peor resultado desde 1991

  • El PSPV sigue cayendo y logra solo el 21,63 por ciento
  • EUPV, UPyD y Podemos lo aprovechan y Compromís se estanca
  • La Comunitat, segunda con más participación
Alberto Fabra y Serafín Castellano, presidente y secretario general del PP valenciano. Foto: EE

El Partido Popular fue el más votado en la Comunitat Valenciana en la Elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, con un 29,09 por ciento de los votos válidos, pero registró un fuerte descenso respecto a las europeas de 2009 (52,23 por ciento) y a las últimas elecciones, las Generales de 2011 (53,32).

De hecho, en porcentaje de voto es el peor resultado registrado por el PP valenciano desde 1991, cuando en las Elecciones Autonómicas y Locales obtuvo un 28,1 y un 27 por ciento, respectivamente. En las Generales de 1993 ya logró un 40,3 por ciento y desde entonces nunca bajó de la barrera del 40 por ciento.

El PP pierde en Alfafar a menos de un mes de la apertura de Ikea

La Comunitat Valenciana, con el 50,04 por ciento de participación, fue la única junto a La Rioja (50,05) en la que votaron más de la mitad de los ciudadanos llamados a las urnas. En 2009, la participación en la Comunitat fue del 52,8 por ciento.

El PSPV-PSOE se mantiene como segunda fuerza, con el 21,63 por ciento, que también supone un importante retroceso desde el 37,59 por ciento de 2009, que ya se notó en las Generales de 2011, cuando cayó al 26,71 por ciento. El de estas Europeas es el peor resultado de su historia.

Tres partidos aprovechan buena parte de esta sangría de votos en los dos grandes partidos. Son Esquerra Unida, que pasa del 2,8 por ciento de 2009 al 10,35; UPyD, que sube del 2,14 al 8,47 por ciento, y la gran sorpresa de estas elecciones, la formación Podemos, liderada por Pablo Iglesias, que logra en la Comunitat Valenciana el 8,24 por ciento.

Esto relega a Compromís, que encabezaba la lista de Primavera Europea, al sexto puesto, con el 7,94 por ciento. La formación que lideran Enric Morera y Mònica Oltra fue la tercera más votada en las Elecciones Autonómicas de 2011, con el 7,04 por ciento. En 2009 la coalición no existía y el Bloc, que se presentó en solitario, obtuvo el 0,98 por ciento.

A pesar de este estancamiento respecto a las últimas elecciones autonómicas y de haberse visto superada por otros tres partidos, Compromís considera un éxito el resultado, al haber conseguido un escaño que ocupara su candidato, Jordi Sebastià. 

Extrapolando los resultados a unas elecciones autonómicas, los seis partidos citados serían los que obtendrían representación parlamentaria al superar la barrera del 5 por ciento. RESULTADOS OFICIALES EN LA COMUNITAT VALENCIANA

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky