Comunidad Valenciana

La Comisión Europea da el visto bueno al 'rescate' de la SGR valenciana

Santiago de Santos, consejero delegado de SGR-CV. Foto: Guillermo Lucas

La Comisión Europea ha dado "el visto bueno" a la operación de refinanciación de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana (SGR-CV), según anunció este jueves el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, que ha afirmado que este respaldo "supone el mantenimiento de miles de pequeñas y medianas empresas valencianas".

En la operación de refinanciación aprobada y formalizada el pasado mes de julio, por importe de 200 millones de euros, participó un pool bancario compuesto por un total de 35 entidades financieras y contó con el aval de la Generalitat, pero faltaba el visto bueno de la Comisión Europea a este aval.

La operación va ligada a un plan de viabilidad, un plan de reestructuración y un plan de negocio para los próximos cinco años, que ya obtuvieron la aprobación y el visto bueno formal del Banco de España.

La Generalitat estableció unos mecanismos de control de la actividad de la SGR. Así, el IVF ejerce las funciones de supervisión y control sobre la entidad, y además se estableció una limitación en cuanto a los riesgos cubiertos por garantías públicas de la Generalitat, dentro del total de los riesgos avalados por la SGR-CV. Con esta limitación, en ningún momento el total de los riesgos garantizados por la Generalitat podrá superar el 50 por ciento de los riesgos totales avalados por la SGR-CV.

El conseller ha valorado así muy positivamente la noticia conocida hoy por la que la Comisión Europea ha trasladado a la Generalitat su visto bueno definitivo a la operación de refinanciación realizada sobre la SGR-CV el pasado mes de julio y que estaba pendiente de la autorización expresa de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky