Comunidad Valenciana

Oro Direct vuelve a la actividad tras salir su consejero delegado en libertad

La Policía, en la sede de Oro Direct, en Valencia, el pasado viernes. Foto: Guillermo Lucas

Oro Direct, líder del sector de compraventa de oro en España, espera volver este miércoles a la actividad después de que el pasado jueves tuviera que suspenderla al ser registrada su sede por la Policía y detenido su fundador y consejero delegado, Miroslav Schopoff, en el marco de una macrooperación contra el supuesto blanqueo de dinero en la compraventa de oro.

Tras la puesta en libertad, con obligación de comparecer periódicamente, de Miroslav Schopoff, OroDirect ha manifestado en un comunicado "su intención de mantener la más estrecha colaboración con las autoridades judiciales para esclarecer todo lo relacionado con las presuntas irregularidades detectadas en el mercado de recuperación de oro particular".

La operación policial terminó con 23 detenidos en toda España, que quedaron en libertad con obligación de comparecencia periódica tras prestar declaración ante el titular del juzgado de Instrucción número 12 de Valencia. El juez ha decretado el secreto de sumario.

"OroDirect desea que estas actuaciones judiciales sirvan para clarificar la operativa del sector, contribuya a profesionalizar su gestión, incremente la transparencia de sus operaciones y elimine del mercado a aquellos operadores que actúan al margen de la normativa legal vigente, pues suponen una competencia desleal y un riesgo para los clientes", señala la nota hecha pública este martes.

Schopoff explicó al juez "el escrupuloso cuidado con el que su compañía desarrolla las operaciones de compraventa de metales preciosos, con respeto absoluto a la normativa vigente, sobre todo en lo que respecta a la identificación y rechazo de operaciones dudosas", según la empresa, que pasa una auditoría trimestral de Ernst & Young sobre prevención de blanqueo de capitales.

OroDirect asegura que colabora "de forma activa" con la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) del Banco de España y que nunca ha sido objeto de falta alguna por actividades irregulares. Además, "se mantiene al día de sus obligaciones tributarias, incluyendo saldos positivos a su favor en la Hacienda Pública y en ningún momento ha asido objeto de denuncias o sanciones fiscales", según el comunicado.

La compañía controlada por el fondo JZ International es una de las principales empresas valencianas, con más de 1.000 millones de facturación anual y lidera el mercado de recuperación de oro particular en nuestro país, con una cuota cercana al 40 por ciento, vía la consolidación de la producción de tiendas compro oro. También es pionero en la inversión en oro físico sin IVA ni intermediarios, distribuidor exclusivo de Schöller Münzhandel, de Viena, y representante en España del productor de oro Argor Heraeus, la empresa suiza donde lleva a fundir el oro que compra en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky