Comunidad Valenciana

Fabra busca apoyos de otras autonomías para sus peticiones de financiación

Alberto Fabra, durante el coloquio del martes. Foto: GVA

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, pretende liderar un frente de comunidades perjudicadas por el actual sistema de financiación autonómica -si se mide en euros per cápita- para reclamar que el nuevo modelo entre en vigor con efectos retroactivos a 1 de enero de 2014 o, en su defecto, el Gobierno habilite un "fondo transitorio de nivelación" para compensarlas durante este año.

Fabra recordó este martes que el desfase entre el gasto en sanidad y educación y las transferencias del Estado en 2013 ascendió a 1.500 millones de euros en 2013, cantidad que considera "inasumible" para las arcas valencianas. "Una serie de comunidades decimos que no puede ser, que no podemos esperar a 2015", afirmó.

Según explicaron fuentes de la Generalitat a elEconomista, Madrid también pidió en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 18 de diciembre que el nuevo sistema se aplique con carácter retroactivo, algo que el ministro Montoro ha rechazado.

Fabra quiere recabar apoyo de otras comunidades con las que Valencia coincide cada año en la cola de la financiación per cápita, como Baleares y Murcia, que también serían beneficiarias, junto a Canarias y Andalucía, del fondo transitorio de nivelación que el presidente valenciano promueve, con una dotación de 3.000 millones.

Las mismas fuentes aseguran que el Gobierno central ha transmitido que podría aceptar una financiación adicional a finales de 2014 si los ingresos superan las previsiones y la prima de riesgo se mantiene baja. No obstante, la Generalitat seguirá reivindicando el efecto retroactivo del nuevo sistema como primera solución, a pesar del rechazo de Montoro.

Fabra, que hizo estas manifestaciones en una conferencia coloquio en Fórum Europa, Tribuna Mediterránea, en Valencia, tiene la oportunidad de formular esta petición a Mariano Rajoy ante los líderes de su partido en otras comunidades, hoy en el Comité Ejecutivo Nacional del PP, que se reúne en Madrid. Según fuentes de la Generalitat, lo hará si Rajoy propone hablar de financiación autonómica. Sin embargo, en Génova no incluyen este asunto entre los prioritarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky