Comunidad Valenciana

El auditor eleva a 192 millones de euros las pérdidas de RTVV en 2012

  • Hacienda avisó de errores en el ERE que podían causar nulidad
  • López Jaraba cobró más que Fabra, aunque la ley no lo permite
  • La asunción de deuda de RTVV por la Generalitat se hizo mal
José López Jaraba, director general de RTVV en 2012. Foto: archivo

La Generalitat valenciana publicó este jueves, con dos meses de retraso, las cuentas consolidadas de 2012 de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), que reflejan unas pérdidas de 174,2 millones de euros, aunque el auditor, Ernst & Young, las eleva en 17,8 millones debido a unos swaps mal contabilizados.

Las cuentas reflejan la inviabilidad del antiguo ente, con unos ingresos de solo 0,78 millones al mes, de manera que la facturación de todo el año no daba ni para pagar dos meses de salarios.

Las pérdidas aumentaron un 1,7 por ciento respecto a 2011, a pesar del ajuste en las compras y gastos generales, por dos motivos. El primero, el ERE que empezó a aplicarse en septiembre y que a 31 de diciembre había afectado a 99 personas, con la consiguiente indemnización.

El otro, una provisión de 11,55 millones por un pleito con Mediapro debido a la ruptura unilateral por parte de Canal 9 del contrato para emitir Fórmula 1. RTVV perdió el pleito en mayo de 2013.

La Generalitat retrasó la publicación de las cuentas, aprobadas en marzo y auditadas en junio, porque fueron reformuladas por los liquidadores del viejo ente RTVV, una vez saneada la filial que asumió la actividad con un tercio de la plantilla. Al anular los tribunales el ERE, esta empresa saneada tuvo que repescar a los 952 despedidos, lo que motivó que Alberto Fabra anunciase el cierre hace dos semanas.

Errores en el ERE, antes de Vidal

En este sentido, la Intervención de la Generalitat, dependiente de Hacienda, dice, en el informe que redacta en junio sobre las cuentas, que ha detectado defectos formales "derivados del informe de PwC" y en la tramitación del ERE que "podrían llevar a la nulidad", como finalmente ocurrió. Nada dice de la repesca de 186 técnicos realizada por Rosa Vidal, que también fue motivo de nulidad, porque se realizó en agosto. Al reformular los liquidadores las cuentas, la Intervención rehizo su informe, que lleva fecha de 13 de noviembre, pero no modificó esa parte, salvo para añadir una referencia al fallo judicial del día 5.

La memoria de RTVV también revela que la asunción de 1.059 millones de deuda de RTVV por parte de la Generalitat se hizo mal, ya que no se consultó con los acreedores, lo que motivó que los liquidadores tuvieran que reiniciar el proceso el pasado mes de mayo.

Jaraba cobró más que Fabra

Además, cifra en 72.944,9 euros brutos la retribución en 2012 del director general, casi todo percibido por José López Jaraba, que dimitió el 7 de diciembre y no fue sustituido hasta el día 14 por Alejandro Reig.

Esta cantidad supera en más de 5.000 euros el sueldo del presidente de la Generalitat, a pesar de que la ley de Presupuestos establece que nadie en la Administración autonómica puede cobrar más que Fabra y que los directores de empresas públicas cobrarán el equivalente a un director general de la Generalitat, unos 55.000 euros.

Jaraba cobró más porque, como miembro del consejo de administración, percibió dietas por unos 20.000 euros. Los demás miembros del consejo se repartieron 222.526 euros en dietas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky