Comunidad Valenciana

Raúl Martí: "La alimentación saludable tiene un recorrido enorme"

  • Entrevista al impulsor de Revive Juice Bars en España
Raúl Martí, CEO de Saludable, Healthy Casual Food. Foto: Guillermo Lucas

Raúl Martí fue hasta 2010 subdirector general de Ruralcaja. Tras dejar el sector financiero, emprendió un proyecto en un sector poco introducido en España, el de los juice bars, que podría traducirse como bares saludables. Cuenta con varios socios minoritarios y el asesoramiento de Olleros Abogados.

¿Por qué eligió este sector?

Surge de la necesidad de buscar alternativas y soluciones al consumo de fruta fresca fuera del hogar, que se reduce al 5 por ciento del total de fruta que comemos. Dándole vueltas a esto, descubro que hay un sector que funciona en países del mundo anglosajón y que se está desarrollando a un ritmo de crecimiento de casi un 40 por ciento anual. De ahí llegué a la conclusión de que hay posibilidades de que la fruta fresca sea atractiva, cómoda y resulte una alternativa de alimentación saludable.

¿Por qué cree que tendrá éxito en España?

Hay un hecho constatado, y es que la demanda de alimentación rápida, barata y, ahora, saludable, no es una moda, es una clara tendencia, como dice el presidente de Starbucks, Howard Schultz. Se está consolidando como un modelo de restauración que surge para dar respuesta a una demanda creciente. Las grandes compañías de fast food que están incorporando menús de ensaladas y algunas frutas se han quedado en lo que se llama el fast food low cal, bajo en calorías, que representa el 14 por ciento del fast food en Estados Unidos. Pero como no es suficiente, ha surgido una nueva especie, los juice bars, que dan un paso más y hacen fast food cien por cien saludable. En la medida en que es un hecho en países a los que cada vez nos parecemos más en hábitos de consumo, la oferta aquí también va a ser una realidad. Es comida rápida y barata, pero lo más importante es el recorrido enorme que tiene el tema de la alimentación saludable.

¿Conocía la marca Revive?

No. Esto forma parte de este trabajo previo de prospección en varias multinacionales americanas, canadienses, australianas y británicas, que es donde están operando los juice bars. Fruto de este trabajo contactamos con varias, y al final firmamos con la inglesa Revive.

¿Qué venderá?

Nuestro leitmotiv son los squeezes, los smoothies y los shakes, que son, respectivamente, zumos, zumos con hielo picado y zumos con otros ingredientes. Son productos hechos con fruta fresca en el momento. Tendremos también cremas de verduras calientes, preparadas en el momento con las verduras que el cliente elija. Para todo esto tenemos máquinas especializadas. Luego, hay una zona de grab and go, donde el concepto es: lo coges, pagas y te vas.

¿Cuál es el plan de expansión?

Vamos a empezar con la primera tienda en Gran Vía, en Madrid, dentro de unas semanas. A ella le seguirá otra este año o a principios del que viene, y cerraremos con seis tiendas en el primer semestre de 2014. A partir de ahí, prevemos crecer con ocho al año. Esto nos situaría a finales de 2017 con unas 40 tiendas. Es una previsión que calificaré de prudente. El mercado da para mucho más.

¿Cuantas propias y cuántas franquiciadas?

Hacemos una clara apuesta por las propias. No quiero hablar de un porcentaje 50-50, porque probablemente serán más franquiciadas, pero las propias serán importantes.

¿Por qué en Gran Vía?

Hablamos de ubicaciones prime con tiendas muy pequeñas que tienen zona de restauración pero básicamente están orientadas al take away. Tenemos localizados los sitios de más tránsito de personas en España y, por supuesto, Gran Vía es un sitio prime por excelencia.

50.000 euros por tienda

La empresa fundada por Martí, Health Casual Food, tiene la exclusiva para extender la enseña Revive Juice Bars por España. Para la franquicia, la empresa valenciana irá de la mano de Mundofranquicia. El canon de entrada será de 8.000 euros y los royalties sumarán el 6,5 por ciento sobre ventas. La inversión total media es de 50.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky