Comunidad Valenciana

Caixabank devuelve los 2.670 millones que el Frob prestó a Banco Valencia

Sedes de Banco de Valencia y La Caixa en Valencia. Foto: Guillermo Lucas

Caixabank salda las cuentas de Banco de Valencia con el Banco de España y el Frob. El grupo catalán ha repagado la línea de liquidez por importe de 2.670 millones suministrada por ambos organismo a la entidad nacionalizada.

Según explica el proyecto de fusión, el banco que preside Isidro Fainé ha prestado este dinero a Banco de Valencia para reembolsar las ayudas.

Además, Caixabank indica que ha tenido que facilitar financiación al banco levantino para el desarrollo ordinario de su negocio en los últimos meses. La entidad se adjudicó a finales de noviembre Banco de Valencia en un proceso acelerado para evitar la liquidación de éste último.

El grupo catalán se quedó con sus activos por un simbólico euro y tras una recapitalización de 4.500 millones de euros inyectados por el Frob, que se sumaban a los 1.000 millones concedidos el pasado junio. Para asumir la absorción, Caixabank dispone de un Esquema de Protección de Activos (EPA) para cubrir agujeros en la cartera de prestamos para pymes de Banco de Valencia. El Banco de España ha estimado en 600 millones el coste de esta cobertura, aunque la factura podría ascender a más de 3.000 millones en los próximos diez años.

La entidad que preside Fainé ha puesto en acelerador en la devolución de las ayudas públicas concedidas en los grupos que está absorbiendo durante la crisis.

Así, a principios de marzo anunció que antes de finales del primer trimestre de este año iba a reembolsar los 977 millones de euros que el Frob prestó a Banca Cívica en el proceso de su constitución, fruto de la fusión de CAN, Caja Burgos, Canarias y Cajasol.

La devolución de este dinero, por tanto, se produce con tres años de antelación al calendario máximo previsto. Banca Cívica percibió esos fondos, a través de participaciones preferentes, para recapitalizarse con el compromiso de recompra en 2016.

Con el reembolso de estas ayudas, Caixabank se ahorra costes, ya que por ellos tenían que pagar al Frob cerca de un 8 por ciento de interés anual, es decir, unos 78 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky