
El Banco de España considera que el candidato a la presidencia de Caixa Ontinyent auspiciado por el Gobierno valenciano, el empresario textil Javier Aparicio, no cumple los requisitos de idoneidad para formar parte del consejo de administración fijados en un real decreto ley estatal de 2010 y un decreto autonómico.
Ni él ni la mayoría de los 22 candidatos a ocupar las vacantes de la asamblea general, incluidos los cinco designados por la Generalitat.
Así se lo ha hecho saber el organismo que preside Luis María Linde a la comisión electoral, que este martes lo comunicó a los afectados por si quieren completar su currículum vitae.
De las siete personas cuyo puesto no se renueva en el consejo de administración, solo tres cumplen los requisitos: el vicepresidente, Antonio Carbonell, José Pla y Gabriel Soriano, yerno del presidente saliente, Rafael Soriano, quien también tiene un hijo en el consejo.
En la renovación deben elegirse tres miembros del consejo de administración, dos de la comisión de control y tres de la comisión delegada. De los tres del consejo, uno tendrá que salir de los cinco nuevos consejeros generales elegidos por la Generalitat -ninguno es idóneo-; otro, de los impositores, y un tercero, de la Fundación Fuva.
Aparicio fue a concurso
Javier Aparicio, cuya esposa es prima de Fabra, llevó su empresa a concurso de acreedores en 2010, levantado un año después. No obstante, no es este hecho, sino la falta de experiencia, lo que convierte en no idóneo al expresidente de la patronal textil valenciana Ateval.
La caja hará caso a la advertencia del Banco de España, aunque no es vinculant, ya que si incluyera en el consejo de administración o en la comisión de control a una mayoría de consejeros no idóneos, una inspección posterior del supervisor podría obligar a cambiarlo.
La opinión del Banco de España no es vinculante porque el supervisor del proceso de renovación es el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que no se ha pronunciado sobre este asunto a pesar de tener un representante, con voz pero sin voto, en la comisión electoral.
El problema es que los cinco representantes de la Generalitat para la asamblea ya están elegidos, y de ellos debe salir, el día 29 de junio, el nuevo representante en el consejo de administración.
José Pla, propuesto
Así las cosas, el consejero procedente de la Fundación Fuva -vinculada al PSPV- José Pla ha anunciado su candidatura a presidir la caja, una de las dos que quedan en España tras la reestructuración del sector. No obstante, sus posibilidades son pocas, ya que el PP cuenta con cuatro de los siete miembros del actual consejo.
Los populares no tiene definida una alternativa a Aparicio en el caso de que no entre en el consejo. Algunas fuentes apuntan que sería Carbonell.