Comunidad Valenciana

El Banco de Valencia advierte de que tiene un 'deterioro adicional' de 2.062 millones

  • Lo recuerda para frenar la euforia en bolsa con sus acciones
José Antonio Iturriaga, director general del Banco de Valencia.

Banco de Valencia reveló este miércoles, pocas horas después de anunciarse su adquisición por parte de Caixabank, que tiene pendiente de contabilizar un "deterioro adicional" de 2.062 millones de euros sobre las últimas cuentas presentadas correspondientes al 30 de septiembre.

En concreto, 1.233 millones son por aplicación de la nueva legislación sobre saneamiento del sector financiero promulgada el 3 de febrero y el 30 de octubre, que obliga a la banca a aumentar las coberturas sobre activos inmobiliarios.

Los otros 829 millones de deterioro se deben a la próxima transferencia de activos a la Sareb o banco malo, por importe de 5.500 millones, que se hará con un descuento del 51 por ciento.

Fuentes de la entidad aclararon que parte de estos deterioros adicionales ya habían sido comunicados en febrero y mayo, mediante sendos hechos relevantes, y "ahora se actualizan para evitar la euforia en la bolsa". Estas fuentes no explicaron por qué, si se conocían, no se incluyeron en las cuentas de junio y septiembre.

Las cuentas de septiembre arrojaban unas pérdidas de 389 millones, con 20.704 millones de activo y unos fondos propios de 989 millones.

Según la entidad, el deterioro desvelado ya está contemplado en el acuerdo de venta de la participación mayoritaria que tiene el Frob -90,9 por ciento- a Caixabank. El pacto contempla que los actuales accionistas asumirán las pérdidas, lo que supondrá la reducción del capital social, y acometerán una ampliación de capital de 4.500 millones, que será suscrita al completo por el Frob en el probable caso de que los minoritarios decidan no acudir, como ya pasó en la primera ampliación por 1.000 millones. A continuación, el Frob venderá el banco a Caixabank por un euro.

La Comisión Europea aprobó este miércoles la operación y cifró en 7.000 millones la ayuda del fondo de rescate europeo que corresponde al Banco de Valencia.

La entidad que dirige José Antonio Iturriaga ha recibido 1.000 millones de capital procedentes del Frob -la ampliación se realizó en junio- y recibirá los 4.500 previstos en el acuerdo con Caixabank.

Además, se establece un esquema Esquema de Protección de Activos (EPA) por el que el Frob asumirá el 72,5 por ciento de las pérdidas que se produzcan en una cartera predeterminada del banco valenciano en los próximos 10 años.

¿Mantendrá su singularidad Caixabank?

Salvado el Banco de Valencia de la liquidación, lo que preocupa a políticos y empresarios valencianos es que Caixabank mantenga "la identidad y la singularidad" de la centenaria entidad.

Así lo dijeron ayer el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Es algo que Caixabank aún no ha decidido, dada la rapidez con que se cerró la compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky