
La aseguradora Sanitas ha firmado este viernes la compra al grupo Ribera Salud de sus participaciones en los hospitales públicos de Torrejón de Ardoz (Madrid) y Manises (Valencia), por un precio conjunto de 77,6 millones de euros.
Ambas operaciones deben ser autorizadas por los respectivos gobiernos autonómicos, al tratarse de concesionarias de un servicio público.
Sanitas ya controlaba la gestión en régimen de concesión del hospital de Manises, en el que tenía un 60 por ciento, por un 40 por ciento de Ribera Salud. El de Manises es uno de los cinco centros públicos de la Comunidad Valenciana en cuya gestión participa el grupo valenciano, incluida la asistencia sanitaria.
En cuanto al hospital de Torrejón, Ribera Salud tenía el 50 por ciento, mientras que otra aseguradora, Asisa, participa con un 25 por ciento. El resto se lo reparten Bankia (10 por ciento) y las constructoras Concessia (10) y FCC (5).
Sanitas pasa así a ser el gestor principal de este hospital madrileño, inaugurado en septiembre de 2011 bajo el modelo de concesión integral, que incluye tanto los servicios sanitarios como los no sanitarios. Este el modelo que el Gobierno madrileño ha anunciado que extenderá a otros seis hospitales públicos, de los que tiene cedida la gestión no sanitaria.
Los impagos de la Generalitat
La operación resuelve los problemas de liquidez de Ribera Salud afectada por los impagos de la Generalitat valenciana, que debe abonarle una cantidad fija al mes. La demora en los pagos a los hospitales valencianos se produce desde finales de 2010 y en el caso de Manises llegó a provocar retrasos en los pagos de las nóminas.
Además, la venta de los dos hospitales abre la la vía a la venta del 50 por ciento que Bankia tiene en Ribera Salud, que Sabadell CAM, propietario del otro 50 por ciento, desea comprar. Según fuentes financieras, ambas partes no se ponían de acuerdo con el precio y Bankia exigió la venta de activos.