Comunidad Valenciana

Aguas de Valencia recurre el contrato "sin concurso" de Agbar en Barcelona

Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia. Foto: Guillermo Lucas

Aguas de Valencia (Avsa) ha anunciado este jueves la presentación de un recurso contra la adjudicación a Aguas de Barcelona (Agbar) "directa, sin concurso público", mediante una sociedad mixta, del contrato de suministro de agua a los habitantes de 36 municipios de Barcelona, por parte de Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Avsa y Agbar mantienen una pugna por el control del negocio del agua en la Comunidad Valenciana que en los últimos años ha llegado a los tribunales. Agbar, cuyo socio mayoritario (Suez) es accionista de Aguas de Valencia (33 por ciento) pero está enfrentado a sus gestores, ha vuelto a recurrir la adjudicación del contrato metropolitano de Valencia, que fue anulado en 2008 por un recurso suyo y volvió a ser concedido a Avsa el pasado martes.

La empresa valenciana contraataca ahora y ha explicado en un comunicado que "ha encargado a sus servicios jurídicos que recurra inmediata y contundentemente la decisión de AMB de crear una sociedad de economía mixta (SEM) en la que Aguas de Barcelona, como socio privado, tendría el 85 por ciento del accionariado frente a un 15 por ciento que tendría AMB, como socio público, cuya finalidad es la gestión del abastecimiento y saneamiento de 36 municipios".

El contrato, que tiene una duración de 35 años, tiene por objeto el abastecimiento de agua potable en baja, el saneamiento en alta y la reutilización de aguas residuales de 3,2 millones de habitantes, residentes en 36 municipios del área metropolitana de Barcelona.

Avsa denuncia que se ha producido una adjudicación directa, sin concurso público, a Agbar con el argumento de "considerarla empresa única y con fuerte implantación en la zona", sin considerar la presencia de otros operadores, algunos de ellos de ámbito nacional.

Añade que el procedimiento de adjudicación se inició durante los primeros días del pasado agosto, "con mínimo conocimiento por parte del resto de operadores del sector", y afirma: "Precisamente, un proceso tan relevante como éste se inició en una fechas nada usuales, lo que nos hace pensar que su objetivo era, ni más ni menos, propiciar que nadie tuviera conocimiento del mismo".

Negocio de 700 millones

La empresa que preside Eugenio Calabuig cifra en cientos de millones de euros anuales el montante del contrato y señala que permitirá a Agbar una facturación agregada superior a los 10.000 millones a lo largo de 35 años. Además, denuncia que AMB reconoce adeudar a la concesionaria catalana 190 millones "por participar en un 15 por ciento del negocio que le ha adjudicado sin concurso".

Avsa aprovecha el comunicado para cargar contra Agbar, al afirmar, en relación a la adjudicación de Barcelona, que "esta dudosa forma de proceder se contrapone a las exigencias de Aguas de Barcelona en el resto de concursos públicos a los que licita donde, como no puede ser de otra manera, con arreglo a la legislación vigente, exige plenas garantías jurídicas".

Además de recurrir el concurso perdido en Valencia, que asciende a 2.500 millones en 50 años, Agbar ha anunciado un recurso contra la adjudicación, también el pasado martes, de la gestión del agua en alta (suministro a los suministradores de los hogares) del área metropolitana de Barcelona, que obtuvo Acciona y que supone un negocio de 1.000 millones en 50 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky