Comunidad Valenciana

Vondom se vuelca en China y Taiwán con tres tiendas y un almacén

Stand de Vondom en Feria Hábitat Valencia. Foto: Guillermo Lucas

La empresa de mobiliario exterior Vondom ha decidido apostar por Extremo Oriente, sobre todo China, tras el éxito de su estrategia en Europa, basada en creaciones de autores como el diseñador Javier Mariscal y los arquitectos Ramón Esteve, José Manuel Ferrero y el equipo A-cero (Joaquín Torres y Rafael Llamazares), conocidos por su clientela de famosos.

Estos diseñadores externos actúan también como prescriptores, lo que ha permitido a Vondom hacerse un hueco entre las empresas de mueble exterior de vanguardia en apenas un lustro.

Fue en 2006 cuando la empresa de menaje del hogar Plastiken, especializada en plástico inyectado, lanzó un macetero que tuvo un éxito inesperado en el mundo de la decoración. A partir de ahí, la empresa decidió crear una colección de mobiliario para exteriores, que ya incluye iluminación y alfombras, todo con materiales plásticos y cuya primera colección fue elegida por el cantante Ricky Martin para su casa de Puerto Rico.

En 2009, la empresa familiar decidió crear Vondom para separarla de la actividad de artículos de menaje, donde es una de las líderes en España.

La apuesta por China arrancó hace dos años con un showroom (tienda-exposición) franquiciada en Yantai y se ha consolidado este año con otra en Shenzhén -junto a Hong Kong- y un almacén en Shanghái.

Vondom abrió una tercera tienda, pero la cerró y decidió cambiar el enfoque. "Más que showrooms, ahora son espacios dirigidos a los arquitectos", que actúan como prescriptores, según explica la directora de Marketing, Michelle Poon, que es de nacionalidad china, en su stand de la feria Hábitat Valencia.

La empresa ha abierto otra tienda en Taiwán y espera que las ventas a la zona, incluidos Singapur y Japón, represente ya el 5 por ciento de sus ventas este año. Además, ha puesto una pica en Estados Unidos, con la apertura de una filial en Carolina del Norte.

Las exportaciones supondrán este año un 70 por ciento de las ventas de Vondom, 10 puntos más que el pasado, gracias sobre todo al tirón de Francia, su principal mercado, que está creciendo un 40 por ciento. Le siguen Italia, Portugal y Alemania.

La empresa espera acabar el año con una facturación de 12 millones de euros, dos más que en 2011, que sumados a los 17 que prevé para Plastiken harán que el grupo alcance unas ventas de 29 millones. Las dos plantas de producción ocupan una fábrica de 65.000 metros cuadrados en Palomar (Valencia), con 130 trabajadores.

Punt Mobles busca alianzas

Punt Mobles, uno de los referentes del diseño de mueble español, estuvo presente en Hábitat tras la liquidación de la empresa y posterior adquisición de activos por parte de la sociedad de capital riesgo Valcapital. Esta firma había comprado anteriormente los activos de la empresa de vidrio decorativo La Mediterránea.

Tras fichar al diseñador Pablo Gironés, procedente de Gandia Blasco, donde ha pedido una excedencia, Valcapital busca ahora empresas complementarias de Punt y La Mediterránea, con marca reconocida en el mundo del diseño, para crear un grupo.

Mariner plantea un ERE

La centenaria empresa Mariner, uno de los referentes del mueble clásico valenciano, se declaró en concurso de acreedores antes del verano, con vocación de mantener la actividad.

Fiel a su cita como expositor en Hábitat, su presidente, Mario Mariner, comentó a elEconomista que "la situación es difícil, pero estamos tomando medidas para salir adelante". Entre ellas, un expediente de regulación de empleo (ERE) que se está negociando y que se plantea para 23 de los 107 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky