
El exvicepresidente de Bancaja Antonio Sotillo fue el primer accionista del centenar que había pedido intervenir en la junta de Bankia, celebrada este viernes en Valencia, en pedir el ejercicio de una acción social de responsabilidad contra los antiguos gestores de la entidad que presidía Rodrigo Rato.
Sotillo, que estuvo en la caja valenciana en los años noventa, con José María Simó Nogués de presidente, ha pedido a los accionistas que voten en contra de las cuentas y, especialmente, de la elección de Deloitte como auditora, ya que fue la auditora de BFA y de las cajas, y posteriormente informó favorablemente de la salida a bolsa de Bankia.
Sotillo intervino minutos después del presidente de la asociación Adicae, Manuel Pardos, que antes de la junta había anunciado que pediría la acción social de responsabilidad pero que en sus tres minutos de intervención -límite impuesto a quienes solicitaron intervenir- no formuló la propuesta.
Posteriormente, Rafael Noguera, también en representación de Adicae, sí formuló la petición de acción social de responsabilidad, como también hicieron otros, incluida una accionista que amplió la petición al actual consejo de administración.
Otras intervenciones
Fueron varios los accionistas que pidieron a Goirigolzarri que pida responsabilidades al anterior equipo de Rato, que Eusebio Fuster calificó de "ineficiente e inútil" y al que otros acusaron directamente de estafa. Algunos pidieron que el ahora presidente ejerza acciones civiles y penales contra ellos.
La mayoría de las intervenciones fueron para relatar dramas personales causados por las preferentes y su posterior canje por acciones de Bankia, situación que Goirigolzarri lamentó "profundamente" en su discurso ante la junta. Estas son algunas de las intervenciones de los accionistas:
Juan Moreno-Duque: "Intervengo para censurar el nombramiento como presidente de Bankia del señor Goirigolzarri, porque no reúne el perfil ético y profesional para ocupar este cargo". El accionista le recordó que disfruta de una pensión del BBVA "totalmente desproporcionada".
Miguel García Tribaldos (pensionista de 85 años con su mujer de 81 enferma): "Teníamos un dinero en plazos fijos y Bancaja me los sacó con engaños y lo puso en preferentes. Deseo que ese dinero vuelva a donde estaba íntegramente".
Ignacio Aragón: Enumeró varias "informaciones erróneas" del folleto de salida a bolsa de Bankia, entre ellos, que "no se sometió a la compañía a la valoración de un experto independiente, ¿por qué?".
Olimpio Arjona: "Tenían mucha prisa en que firmara. Nos han estafado a todos, no nos han informado de lo que había".
Elisa Pedrós: "Tenía unos ahorros y la señorita que me atendió me dijo que comprara las preferentes sí o sí. Luego me las cambiaron por acciones. Yo le dije que no quería acciones, que quería el dinero, y me dijo que firmara un montón de papeles. Yo pregunto: ¿Dónde está mi dinero y quién es el responsable?"
Amparo Montes: "Podían haber añadido al orden del día la solución a la estafa de las preferentes".
Adrián González (pensionista): "Me hicieron la proposición más indecente que me han hecho en mi vida, el timo de la estampita".
Mercedes Pérez (en representación de su madre): "Somos accionistas obligados y estafados". "Que nos den pisos, que nos den tierras, que nos den algo, queremos tener algo".
Ricard Torres (exdiputado del PSPV y abogado en representación de Apacbank): "Ustedes pueden solucionar el problema (de las preferentes convertidas en acciones). Si no, las acciones legales van a llevar al mismo sitio, pero con la confianza rota".
Francisco Xavier Corballera (director de una oficina de Caja Madrid): "Pido perdón a mis clientes por haberles vendido acciones. Me basé en la información que me dieron mis superiores y que se ha demostrado fraudulenta". "No es posible que quienes nos han estafado queden impunes. No deben ser otros los que pidan responsabilidades".
José Manuel Ortí (pequeño empresario): "Quería saber si una vez recibida la inyección de dinero que ha anunciado, el dinero llegará por fin a las empresas, y qué está haciendo Bankia para ayudar a las pequeñas empresas".
Eusebio Fuster: "Si no atienden a nuestras peticiones, propongo a los pequeños y estafados clientes retirar todos nuestros depósitos de Bankia".
José Emilio Soriano: (a Goirigolzarri) "¿Cómo es capaz de hablar de la gestión de Rodrigo Rato y no decir ni una mala palabra".
Ricardo Jarque: (al consejo de administración) "Quiero creer que todos ustedes desconocían al venir el volumen del problema que hay aquí detrás, porque si lo conocieran, a mí me daría vergüenza estar en esa mesa".
José Vicente Calderón (sindicato Cece): "Es imprescindible que se depuren al máximo todas las responsabilidades civiles y penales. Para ello, Bankia debe personarse en todas las causas abiertas".