
El Gobierno valenciano ha presentado este viernes la reestructuración del sector público empresarial, que supone la reducción del número de empresas, entes públicos y fundaciones de 66 a 18, sin contar Radiotelevisión Valenciana (RTVV) y la Agència Valenciana de Turisme (AVT), que han quedado fuera de este proceso.
Según ha explicado el consejero de Economía, Industria y Competitividad, Máximo Buch, esta reestruccturación supondrá un ahorro de 834,3 millones este año y 200 más en 2013.
El plan, que ha sido elaborado por la consultora Deloitte, conllevará el despido de entre 3.000 y 3.800 trabajadores, de los 7.555 que tienen en plantilla estos entes. Estos despidos costarán 60 millones, que ya se han descontado del ahorro final anunciado. A estos despidos hay que añadir los aproximadamente 1.200 de RTVV, con motivo del ERE que se presentará en las próximas semanas.
La Generalitat creará una sociedad holding, denominada Corporación Pública Empresarial Valenciana, de la que colgarán las otras 17 empresas y fundaciones que sobreviven, entre ellas Ciudad de las Artes y la Ciencias (Cacsa), Aeropuerto de Castellón (Aerocas), Ciudad de la Luz, Vaersa y Ciudad del Motor.
Entre las empresas que desaparecen destaca el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), cuya actividad se continuará desarrollando a través de otras empresas.