Universidades

La robótica y la programación se estrenan en la semana educativa

La Semana de la Educación, el mayor espacio dedicado a presentar las propuestas educativas en todas sus vertientes, comenzó ayer en la Feria de Madrid (pabellones 12 y 14) y reúnen AULA (del 2 al 6 de marzo), donde se muestra la oferta educativa nacional e internacional de las universidades y escuelas; el Foro de Postgrado (del 3 al 6 de marzo), que representa los estudios de tercer ciclo; Interdidac (del 3 al 7 de marzo), salón de material educativo y Exporlearning (del 3 al 4 de marzo), feria comercial del sector del e-learning.

En total, son 347 empresas las que acuden a esta cita. Donde se expone lo último en estudios universitarios, idiomas, estudios en el Extranjero, voluntariado, emprendimiento joven y Servicios al estudiante. Aula tiene un espacio de orientación educativa, atendiendo a una creciente necesidad de asesoramiento personalizado y profesional. Además, hay variadas actividades y conferencias y que trataraán el tema del primer empleo, el emprendimiento joven o los estudios en el extranjero, entre otros.

Dentro de la feria más antigua (el mayor escaparate de la oferta educativa en España y la cita anual más importante para el sector) las universidades presentan sus novedades en grados. Todas las universidades públicas de Madrid vuelven a estar presentes, además de otras de diferentes comuniades y las privadas. Todas ofrecen información acerca de los distintos grados, másters, doctorados y títulos propios.

Novedades en grados

La Universidad Alfonso X El Sabio presenta su nuevo grado en Composición Musical y su nuevo grado de tres años de Ciencias Ambientales. La Universidad Carlos III organiza RoboticAULA, donde se puede aprender a programar microrobots, asistir a una demostración de robots educativos o escuchar a grandes expertos en humanoides y vehículos autónomos. También la universidad convoca el concurso Stat Wars, que pretende mostrar a los estudiantes el mundo científico y cómo la estadística está presente en todos los ámbitos de la vida. Stat Wars es una adaptación del concurso televisivo Lo sabe, no lo sabe y otros juegos.

En esta línea, CIONET (una red social de directivos) organiza la jornada Misión #masmujeresfantasTICas, un taller que quiere acercar las profesiones TIC a las mujeres basándose especialmente en su potencial. Con esta actividad, se intentará incrementar el atractivo de la profesión TIC para las mujeres, actuando prioritariamente en edades previas a las decisiones vocacionales.

La Universidad Complutense, por su parte, tendrá el espacio Big Band y el Coro Gospel.

El Injuve presenta a los jóvenes sus nuevos programas como las ayudas a la creación joven, el programa de investigadores, la Campaña Europea contra la Intolerancia, campos de trabajo internacionales, garantía juvenil, el programa europeo Erasmus+ o el Certamen de Jóvenes Emprendedores. Además, por tercer año consecutivo, hay talleres de Emprendimiento Joven.

La UNED, que también cuenta por primera vez con un espacio propio en el Foro de Postgrado 2016, ofrece demostraciones sobre la metodología blanded-learning, combinada de tutorías y sesiones presenciales con formación en línea. Además, los estudiantes que lo deseen podrán inscribirse en uno de los grados puesto que el plazo está abierto en esa fecha.

La Escuela Universitaria TAI (Transforming Arts Institute) acude a AULA inmersa en el proceso de presentación de su nueva oferta académica. Oferta diplomaturas en cuatro ramas artísticas: Cinematografía, Danza, Arte Dramático y Fotografía, escenarios que demandan perfiles profesionales creativos, innovadores, emprendedores, y con visión internacional.

También, las escuelas de negocios presentan sus novedades nacionales e internacionales.

Como cada año, la Calle de los Idiomas juega un papel importante al ofrecer una solución a una de las asignaturas pendientes de los españoles, el dominio de otras lenguas. Un sector que mueve 100.000 alumnos al año. Aseproce, entidad que aglutina a casi medio centenar de empresas del sector repartidas por todo el territorio nacional, ofrece la oportunidad de hablar con expertos sobre cursos, programas de postgrado e idioma, visados, solicitudes, becas y más.

El Servicio Público de Empleo Estatal SEPE está en Aula informando sobre su Contrato para la Formación y el Aprendizaje, la Formación Profesional Dual, ofertas de empleo en el Portal Empléate, sus Certificados de Profesionalidad y su Observatorio de las Ocupaciones.

Con la colaboración de Universia se vuelve a desarrollar el Foro del Primer Empleo, donde se imparten talleres experienciales: qué carreras profesionales tienen más salidas; prácticos: mejorar el currículum, procesos de selección y charlas a profesores visitantes, como herramienta de apoyo en la orientación del preuniversitario.

El Instituto Superior de Medio Ambiente organiza el espacio Social Green Área, encuentros que tienen como puntos en común el Emprendimiento y el Medio Ambiente. Este espacio está pensado para incentivar el desarrollo de proyectos y la creación de empresas. Algunas de las charlas que se impartirán son, mañana 4 de marzo, Emprendimiento y Economía Social; Linkedin, primeros pasos para elaborar un perfil y Empleo en el Sector Ambiental.

La plaza de la música y de las artes escénicas es un espacio especial, dotado de escenario, en el que tendrán cabida actuaciones musicales y artísticas.

Los ministerios, presentes

El Ministerio del Interior cuenta con una representación de las Direcciones Generales de la Policía, de la Guardia Civil, de Tráfico y de Protección Civil y Emergencias, con el fin de acercar dichas instituciones a los jóvenes y dar a conocer las funciones de servicio público que las mismas llevan a cabo.

Por su parte, el Ministerio de Defensa da a conocer las opciones de ingreso en las Fuerzas Armadas. Expondrán en el exterior del pabellón diversos artefactos como un simulador de navegación de la Armada, un camión autobomba de la UME o un globo aerostático.

Siguiendo con el fomento de la tecnología, el Aula Mentor, que forma parte de la Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida, - dependiente del Ministerio de Educación,- está dirigido a personas adultas y lleva a la feria sus novedades en cursos online.

La FP también ocupa un lugar destacado. El Ministerio de Educación presenta los últimos títulos en los distintos ámbitos profesionales. Además, cuenta con un escenario, un espacio donde los centros realizarán exhibiciones de sus especialidades de FP, para informar acerca de su oferta y dar a conocer a los alumnos las grandes ventajas: buena salida laboral, gran abanico de titulaciones en todos los sectores laborales y experiencias laborales.

La zona del voluntariado y de asociaciones de estudiantes y de padres y madres también participan. Tendrán lugar talleres de voluntariado y ayuda comunitaria como el GlobalChallenge ¿Cuál es tu plan para cambiar el mundo?? impartido por la Universidad Politécnica y ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano. Cruz Roja también está presente en Aula Solidaria con ¿Quieres hacer voluntariado en Cruz Roja?.

En esta edición, Aula ha convocado el Concurso Escolar de Ilustración del cartel de 2017, que trata de reconocer la creatividad en la escuela. Dicho Concurso está patrocinado por la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero, ASEPROCE, con un viaje de estudios en Dublín.

La Cámara de Comercio de Madrid informará al detalle de su oferta formativa, que se divide en cuatro grupos: FP, formación para el empleo y la empresa, postgrados y formación online.

Los resultados de la última edición registraron 122.000 visitantes y 395 expositores, con crecimientos del 2 por ciento y del 39 por ciento respectivamente.

Otras citas educativas

Recursos para la educación + interdidac, cuyo foco principal es la innovación educativa y la creatividad, tiene habilitada un espacio específico para la muestra de productos, metodologías, buenas prácticas y áreas de encuentro y formación para profesionales de la educación.

La XV edición del Congreso y Feria Expolearning amplía su área de exposición comercial con un nuevo espacio dedicado al mundo digital de los RRHH, cuyo lema es: Personas y empresas en entornos digitales. La nueva área busca ser el punto de encuentro de los profesionales que necesitan estar al día y compartir sus experiencias en la dirección de personas y ofrecer a todos los visitantes un espacio único de networking.

El Grupo 9 de Universidades dará una charla acerca de porqué estudiar un postgrado en uno de los centros que la componen. La Consultoría de Negocios presenta su evento Conoce a antiguos alumnos, consultores de éxito. International House Madrid organiza: ¿Y yo, podría ser profesor de español?.

El Colegio Profesional de la Educación, que integra a más de 10.000 profesionales que ejercen la docencia en todos los niveles educativos, está presente en varios apartados. Por un lado, con un stand en el Foro de Postgrado, en el que se ofrece orientación a los estudiantes sobre su futuro profesional. Ahí se realiza sesiones de Entrevistas Motivadoras . Por otro lado, introducen en el foro el apartado de Comunicaciones Libres, Creatividad en el Aula, donde se pueden presentar comunicaciones orales y posters, y las propuestas seleccionadas, serán incluidas dentro de un apartado del programa de actividades.

Atresmedia organiza actividades de formación continua en Foro de Postgrado. Se imparten talleres como el de distribución de contenidos de entornos profesionales, otro sobre cómo hacer un programa de radio, locución ante la cámara o como grabar un reportaje con un móvil.

La escuela de negocios EAE BS presenta sus principales novedades en programas máster y MBA. Entre ellas se encuentra el lanzamiento de dos nuevas titulaciones en inglés: Master in Project Management y Master in Human Resources Management.

Por otro lado, Ifema en colaboración con Sheffield Centre organiza el sorteo de un viaje de estudios entre los visitantes del foro. Los participantes podrán ganar una beca de estudios a Irlanda, que constará de viaje y curso de inglés.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky