
Tras la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que asigna a los registradores mercantiles la llevanza del Registro Civil, el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles quiere reiterar expresamente su absoluta disconformidad con la decisión adoptada.
El Colegio de Registradores ha emitido una nota en la que manifiesta que quiere llamar la atención sobre el hecho de que se imponga a estos funcionarios los gastos de funcionamiento de dicho servicio público, entre ellos el pago de la plataforma digital a través de la cual llevarán a cabo la gestión del Registro Civil.
Entra en vigor la atribución a los registradores mercantiles del Registro Civil.
El Registro Civil llega al Consejo de Ministros tras una larga historia de desencuentros.
CSI-F concoca huelga en Justicia por el Registro Civil y la extiende a Mercantiles y de la Propiedad.
Los registradores tendrán que afrontar el coste del nuevo sistema informático sin conocer, de momento, ni el presupuesto del mismo ni las empresas que se encargarán de su desarrollo y mantenimiento.
Por último, esta institución registral y su Junta de Gobierno, "único órgano legítimamente autorizado por los estatutos para representar a todos los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, muestra su profunda preocupación por la creación de una corporación de derecho público que, según el Ministerio de Justicia, se constituye para integrar a los registradores civiles y mercantiles. Dicha entidad puede provocar la división del cuerpo único de registradores".
La Junta de Gobierno del Colegio, tras la publicación del Real Decreto-ley en el BOE anuncia que hará un análisis más pormenorizado del mismo y evaluará el alcance que todas las disposiciones en él incluidas tendrán en el futuro de la profesión registral.